Especial 20 Aniversario

OCU alerta: El nuevo timo digital que acecha a los jóvenes en redes

-

Las redes sociales, territorio de entretenimiento, conexión y tendencias, se han convertido también en el escenario perfecto para un fenómeno que preocupa, y mucho. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha destapado un nuevo timo digital que gana fuerza en plataformas como TikTok e Instagram. ¿Las principales víctimas? Los jóvenes. ¿La promesa? Ganar dinero sin moverse de casa. ¿La realidad? Una peligrosa estafa camuflada de inversión.

Publicidad

Relojes de lujo, coches deportivos y billetes contados frente a la cámara: así comienza una trampa que, según la OCU, es más vieja que Internet, pero que se ha actualizado para explotar las vulnerabilidades de una generación que busca oportunidades fáciles en un contexto de incertidumbre.

3
Lujo ficticio, resultados reales: así se propaga la estafa

Lujo ficticio, resultados reales: así se propaga la estafa
Fuente: Freepik

Uno de los puntos más preocupantes que destaca la OCU es la viralidad con la que estas estafas se expanden. No hablamos de correos fraudulentos o llamadas sospechosas, sino de contenidos visualmente irresistibles que circulan con naturalidad entre vídeos de baile, recetas rápidas y retos virales.

En apenas segundos, un usuario puede verse atrapado por la historia de éxito de un supuesto joven millonario que asegura haberlo conseguido todo invirtiendo desde su habitación. Muchos de estos “testimonios” están protagonizados por actores, bots o incluso perfiles falsos creados con inteligencia artificial.

Para la OCU, la falta de filtros y control en plataformas como TikTok, Instagram o YouTube está facilitando el terreno a los estafadores. Y aunque estas redes cuentan con sistemas de denuncia y normas comunitarias, el ritmo al que se difunden estos contenidos supera cualquier barrera de control. Por ello, la OCU insiste en que los usuarios, especialmente los más jóvenes, deben adoptar una actitud crítica ante este tipo de publicaciones. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.

Publicidad