Especial 20 Aniversario

OCU alerta: El nuevo timo digital que acecha a los jóvenes en redes

-

Las redes sociales, territorio de entretenimiento, conexión y tendencias, se han convertido también en el escenario perfecto para un fenómeno que preocupa, y mucho. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha destapado un nuevo timo digital que gana fuerza en plataformas como TikTok e Instagram. ¿Las principales víctimas? Los jóvenes. ¿La promesa? Ganar dinero sin moverse de casa. ¿La realidad? Una peligrosa estafa camuflada de inversión.

Publicidad

Relojes de lujo, coches deportivos y billetes contados frente a la cámara: así comienza una trampa que, según la OCU, es más vieja que Internet, pero que se ha actualizado para explotar las vulnerabilidades de una generación que busca oportunidades fáciles en un contexto de incertidumbre.

1
Un viejo esquema con cara nueva: así funciona el timo que denuncia la OCU

Un viejo esquema con cara nueva: así funciona el timo que denuncia la OCU
Fuente: Freepik

Lo que antes era un boca a boca en pasillos de oficina o reuniones de vecinos, hoy circula en forma de vídeos virales en TikTok o Instagram, envueltos en filtros atractivos y discursos motivacionales. El truco está en la forma: los timadores ya no llaman a puerta fría, se infiltran con mensajes seductores en los algoritmos que millones de jóvenes consumen a diario.

Según ha detallado la OCU, estas estafas digitales adoptan el formato de inversiones milagrosas que prometen rentabilidad inmediata. ¿El gancho? Supuestos influencers o emprendedores que muestran un estilo de vida envidiable: hoteles de cinco estrellas, relojes de alta gama y una frase que se repite como mantra: “Si yo lo logré, tú también puedes”.

El patrón es clásico: una persona entra con una pequeña cantidad de dinero y es incentivada a traer a más personas para obtener beneficios. Cada nueva “inversión” alimenta una pirámide cuyo vértice se enriquece mientras las bases, integradas por los últimos en entrar, acaban perdiendo su dinero. Para la OCU, este sistema no solo es ilegal en muchos casos, sino que además puede provocar un daño psicológico y financiero severo en sus víctimas.

Atrás
Publicidad