Especial 20 Aniversario

El lugar seguro de Young Miko en el Movistar Arena de Madrid

Decía Camus que la meta era ser tan libre que sólo existir sea un acto de resistencia. Es difícil saber por su música si Young Miko, la artista puertorriqueña que acaba de incendiar el Movistar Arena de Madrid, conoce el trabajo del filósofo francés, pero lo cierto es que en un mundo donde ni siquiera Eurovisión sigue siendo un sitio cómodo para el colectivo una puertorriqueña, lesbiana, construyendo su mundo artístico en el hip hop y el reggaeton, dos géneros criticados desde hace décadas por la misoginia de sus letras es poderoso en sí mismo.

Publicidad

Pero nada de eso importa. El concierto de María Victoria Ramírez de Arellano Cardona, el nombre completo de Miko, fue un lugar donde latinos, miembros del colectivo LGTBQ y los demás fanáticos de la artista se sintieron  en casa. Pero además es que es un sitio en el que podían bailar, besarse y sentirse cómodos. Por su lado, la artista recordó que tiene una de las mejores colecciones de canciones del hip hop latinoamericano, tanto por sus propios lanzamientos, como la lista de colaboraciones que incluyen nombres como Feid, Villano Antillano, Jowell y Randy, Karol G o Elena Rose. 

No es una lista menor, varios de esos nombres podrían llenar el Movistar Arena pero pocos de ellos lo harían con la confianza de Young Miko. Desde que apareció en la tarima, combinando un par de barras de su sesión con Bizarrap con ‘Rookie of the year’, antes de saltar a una versión por momentos hasta metalera de ‘Oye Ma’ la artista demostró su flow y su control de la tarima, además de seguir transmitiendo la energía de alguien que se sorprende de llenar un estadio, y de que se le siga permitiendo pasearse por una tarima. 

Young Miko En El Movistar Arena. Fuente: Agencias
Young Miko En El Movistar Arena. Fuente: Agencias

Pronto salieron a pasear los hits. ‘Lisa’, el equivalente lésbico a la ‘Kiki me preguntó’ de Bad Bunny y ‘Wiggy’ una reversión del ‘Aserejé’ de las Ketchup que su modo la devuelve hasta el ‘Rapper’s Delight’ de la Sugarhill Gang en el que se basa, también se permitió transformar ‘Tamagotchi’ casi en una canción de pop punk de los años 90. En otros momentos del show dejó salir sus dotes de voguing mientras interpretaba ‘Madre’ e incluso se atrevió a rapear un par de sus canciones más antiguas en versión acapella, sin su banda y sin pista. 

SIN INVITADOS, QUE NO HACEN FALTA

Para una artista que se dio a conocer saltando en canciones de otros artistas, prestando su particular flow y su acercamiento al hip hop y al reggaetón, es interesante que cuando estos invitados no están presentes puede hacer estas canciones suyas, al punto que es fácil olvidarse que otro artista estaba presente en la versión original. Allí está su interpretación de ‘Dispo’, parte de ‘Mañana será bonito’ de Karol G, o ‘8 Am’, parte del disco ‘Alma’ de Nicky Nicole. Incluso es difícil discutir con quien señale que la versión en vivo junto a su banda de ‘Tempo’, junto al productor Marshmallow, es mejor que la grabación.

Quizás el caso más evidente llegue cerca del final del concierto. ‘Classy 101’ contó con el color verde que Feid lleva a cada presentación, pero la canción puede funcionar igual de bien sin él, al menos si la puertorriqueña lleva la batuta. Si bien es fácil entender a algún asistente que soñaba con la aparición de alguno de los colaboradores de la artista, lo cierto es que se siente más que cómoda en tarima sin ellos y que no se les extraña y que como espectador es fácil olvidar la presencia de estos artistas en la grabación.

YOUNG MIKO APENAS ESTÁ INICIANDO

Lo cierto es que la artista da la sensación de que apenas está iniciando. Durante el show, Young Miko aseguró que el lugar que más le gusta en el mundo es una tarima, y el segundo el estudio. Lo cierto es que apenas ha lanzado dos discos completos, ‘ATT’ del año pasado y ‘Trap Kitty’ de 2022, pero no ha dejado de lanzar canciones sueltas. 

YouTube video

Allí están ‘Wassup’ y ‘En la City’, junto al argentino Trueno. Es una de las voces más importantes del género urbano, y una con una visión única que viene de sus propias experiencias. Ojalá siga trabajando y dejando canciones impecables, esta vez no abrió todo el Movistar Arena, pero es fácil imaginar que en unos años sea la que llene uno o más Metropolitanos. 

Publicidad
Publicidad