Especial 20 Aniversario

La DGT te da un respiro: Esto no es multa (todavía), pero sí te sancionarán pronto

-

El panorama automovilístico español continúa evolucionando a pasos agigantados con normativas que intentan adaptarse a los nuevos tiempos. La DGT mantiene su constante actualización de medidas para garantizar tanto la seguridad vial como la reducción de emisiones contaminantes, aunque no todas las infracciones se sancionan de inmediato. Algunas prácticas que hasta ahora habían pasado desapercibidas o se encontraban en periodo de adaptación empiezan a entrar en el radar de las autoridades, preparándose para convertirse en motivo de multa en un futuro cercano.

Publicidad

Los conductores españoles afrontan una realidad cada vez más compleja donde ciertos comportamientos, usos o carencias en los vehículos permanecen temporalmente en una especie de limbo sancionador. Este breve periodo de gracia que concede la administración no debe confundirse con permisividad permanente, pues muchas de estas situaciones ya están en el punto de mira de los agentes. La transición desde la advertencia hacia la sanción económica está marcada en el calendario de la DGT con fechas muy próximas, dejando a muchos usuarios ante la inminente necesidad de adaptar sus hábitos al volante.

3
SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL: TOLERANCIA CERO A LA VISTA

YouTube video

La seguridad de los más pequeños constituye una prioridad absoluta para la DGT, pero sorprendentemente todavía se detectan numerosos casos de uso incorrecto de los sistemas de retención infantil. Aunque transportar menores sin la silla adecuada ya está sancionado con multas de hasta 200 euros y la pérdida de puntos, los errores en la instalación o la utilización inadecuada del sistema según la edad y altura del niño han recibido hasta ahora un tratamiento más indulgente durante los controles rutinarios. Esta situación cambiará radicalmente en los próximos meses, según han adelantado fuentes de la administración.

Las nuevas directrices a los agentes de tráfico contemplan una verificación mucho más minuciosa del uso correcto de estos dispositivos, no limitándose a comprobar su mera existencia. Los técnicos de seguridad vial insisten en que un sistema mal instalado puede resultar prácticamente inútil en caso de impacto, motivo por el cual la DGT intensificará las campañas educativas antes de implementar la política de tolerancia cero. Las sanciones por uso inadecuado de los sistemas de retención infantil se equipararán pronto a las aplicadas por su ausencia total, incluyendo la pérdida de puntos del carnet y multas económicas sustanciales, reflejando así la gravedad que la administración otorga a esta cuestión.

Publicidad
Publicidad