La inteligencia artificial (IA) ya no es cosa del futuro. Está aquí, entre nosotros, y sin que muchos lo noten, está cambiando silenciosamente la forma en la que compramos, cocinamos, elegimos e incluso pensamos en nuestra alimentación diaria. Carrefour ha tomado la delantera en esta revolución. Lo ha hecho sin retrasos, pero con pasos firmes, tecnológicos y audaces.
Durante la III edición del Salón Carrefour celebrada en Madrid, la compañía reveló algunas de las herramientas más ambiciosas que ha puesto en marcha para situarse a la cabeza de esta transformación. Asistentes inteligentes, drones a pie de campo, balanzas automatizadas y superagentes virtuales ya están marcando el camino del nuevo comercio alimentario.
4Inteligencia invisible: cómo Carrefour analiza lo que compramos para anticiparse

Otra de las joyas tecnológicas presentadas en el Salón Carrefour fue el llamado “cliente virtual inteligente”, una herramienta que utiliza IA para analizar comportamientos de compra y prever futuras tendencias. En otras palabras: Carrefour ya puede anticipar lo que vas a comprar antes de que lo sepas.
Este sistema combina patrones históricos de consumo, variables externas (como cambios climáticos o festivos) y datos sociológicos para ajustar las estrategias de marketing y optimizar el surtido en tienda. Así, no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también reduce mermas, ajusta los stocks y mejora la sostenibilidad.
Este nivel de precisión permite campañas publicitarias más eficientes, promociones mejor segmentadas y, sobre todo, una experiencia de compra mucho más personalizada. De nuevo, el cliente es el centro, pero ahora acompañado de una inteligencia silenciosa que lo entiende.