La inteligencia artificial (IA) ya no es cosa del futuro. Está aquí, entre nosotros, y sin que muchos lo noten, está cambiando silenciosamente la forma en la que compramos, cocinamos, elegimos e incluso pensamos en nuestra alimentación diaria. Carrefour ha tomado la delantera en esta revolución. Lo ha hecho sin retrasos, pero con pasos firmes, tecnológicos y audaces.
Durante la III edición del Salón Carrefour celebrada en Madrid, la compañía reveló algunas de las herramientas más ambiciosas que ha puesto en marcha para situarse a la cabeza de esta transformación. Asistentes inteligentes, drones a pie de campo, balanzas automatizadas y superagentes virtuales ya están marcando el camino del nuevo comercio alimentario.
3UNO.IA y ai.carrefour: los superagentes que toman decisiones estratégicas

En febrero, Carrefour lanzó UNO.IA, un superagente de inteligencia artificial diseñado para apoyar la toma de decisiones de sus altos cargos. Este asistente, según la compañía, ayuda a preparar reuniones, redactar presentaciones o gestionar comunicaciones internas. Un ejemplo que parece salido de una novela de ciencia ficción pero que ya está plenamente operativo.
UNO.IA no es un simple asistente corporativo. Fue, de hecho, quien dio la bienvenida a Emmanuel Grenier como nuevo CEO, marcando un hito en el sector: el primer ejecutivo recibido por un agente virtual. ¿Casualidad o declaración de intenciones? Probablemente, lo segundo.
Y no se queda ahí. En su momento, Carrefour presentó en España la plataforma ai.carrefour, basada en el potente motor Gemini 2.0. Esta solución está orientada a facilitar la transición digital de todos los colaboradores de la empresa, desde el cajero hasta el responsable logístico. La idea es clara: democratizar la inteligencia artificial y hacerla accesible a cada nivel de la compañía. Porque en Carrefour, la transformación no se trata solo de tecnología, sino de personas.