Max se ha convertido junto a Netflix, Amazon Prime Video o Disney+ en una de las plataformas de contenidos en streaming más populares en global, si bien algunas de sus decisiones a juzgar por los resultados no han sido las adecuadas, incluyendo la que supuso el eliminar HBO de su nombre.
Pasados los meses, sus responsables han ido apreciando cómo el que pensaban que sería un buen movimiento para iniciar una nueva era y tratar de convencer a más personas para que se suscribiesen al servicio, no lo ha sido. Por este motivo, ahora ha decidido dar marcha atrás para volver a cambiar de nombre.
3CAMBIOS EN HBO MAX

Originalmente, el servicio de streaming HBO Max ofrecía contenido relacionado con la cadena de televisión estadounidense HBO, por lo que su nombre era rápidamente vinculado. Sin embargo, se produjeron distintas fusiones y tratos entre distintos servicios de streaming que acabaron por convertirla en la gran referencia de Warner Bros. Discovery.
De esta manera, pasó a ofrecer contenido de distintos canales y fuentes, incluyendo canales de noticias como CNN, su popular Discovery Channel y distintas emisiones en directo, entre otros. A pesar de todo, parecía tener ya una identidad creada que posteriormente decidió renovar, quitando por completo el HBO de su nombre, pasando a llamarse Max.