Especial 20 Aniversario

¿Viajas y quieres conducir? La DGT aclara cómo obtener el permiso internacional

-

Cuando planeamos un viaje fuera de Europa, ya sea por trabajo, vacaciones o una temporada de estudios, solemos pensar en vuelos, alojamiento, maletas y, si queremos conducir en destino, también debemos tener en cuenta un detalle fundamental: el permiso internacional de conducir. Este documento, emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT), es imprescindible para circular por carretera en muchos países fuera del entorno europeo y puede evitarte más de un contratiempo si decides alquilar un vehículo o moverte por libre.

Publicidad

Aunque es un trámite relativamente sencillo y económico, no siempre está claro qué pasos seguir, cuándo solicitarlo o si realmente es necesario según el país al que viajamos. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber para obtener tu permiso internacional de conducción expedido por la DGT: dónde solicitarlo, cuánto cuesta, cuánto tarda en estar disponible y en qué países es obligatorio.

3
Si prefieres hacerlo presencial: también es sencillo

Si prefieres hacerlo presencial: también es sencillo
Fuente: Agencias

Quienes prefieran o necesiten realizar el trámite de forma presencial también pueden hacerlo sin mayores complicaciones. Basta con pedir cita previa, ya sea a través del número de teléfono 060 o directamente desde la web de la DGT. Recuerda que sin cita no te atenderán en ninguna jefatura. En este caso, deberás llevar contigo:

Publicidad
  • Documento de identidad (DNI o pasaporte).
  • Permiso de conducir español en vigor.
  • Una fotografía reciente, en color y tamaño carnet.
  • Justificante del pago de la tasa (que también puedes abonar en la oficina, si lo prefieres).

Una vez entregada toda la documentación a las autoridades de la DGT, el permiso internacional se suele emitir en un plazo de entre 24 y 48 horas. Algunas jefaturas incluso permiten recogerlo el mismo día, dependiendo del volumen de solicitudes y del horario de atención.

Publicidad