Especial 20 Aniversario

¿Viajas y quieres conducir? La DGT aclara cómo obtener el permiso internacional

-

Cuando planeamos un viaje fuera de Europa, ya sea por trabajo, vacaciones o una temporada de estudios, solemos pensar en vuelos, alojamiento, maletas y, si queremos conducir en destino, también debemos tener en cuenta un detalle fundamental: el permiso internacional de conducir. Este documento, emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT), es imprescindible para circular por carretera en muchos países fuera del entorno europeo y puede evitarte más de un contratiempo si decides alquilar un vehículo o moverte por libre.

Publicidad

Aunque es un trámite relativamente sencillo y económico, no siempre está claro qué pasos seguir, cuándo solicitarlo o si realmente es necesario según el país al que viajamos. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber para obtener tu permiso internacional de conducción expedido por la DGT: dónde solicitarlo, cuánto cuesta, cuánto tarda en estar disponible y en qué países es obligatorio.

1
¿Qué es el permiso internacional de conducir y cuándo lo necesitas?

¿Qué es el permiso internacional de conducir y cuándo lo necesitas?
Fuente: Agencias

El permiso internacional de conducir no sustituye a tu carnet español, pero sí lo complementa. Se trata de una traducción oficial del permiso nacional que permite conducir temporalmente en numerosos países fuera de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (EEE), donde tu carnet español por sí solo no es suficiente. Este documento, emitido por la DGT, tiene una validez de un año y solo es válido si lo acompañas de tu carnet original en vigor.

¿Y en qué países es necesario? Aunque varía según la normativa de cada nación, muchos estados fuera del espacio europeo lo exigen: desde Estados Unidos, Japón e India hasta Australia o Sudáfrica. También en destinos más exóticos como Tailandia o Marruecos. Incluso en el Reino Unido —a pesar del Brexit—, si bien no es obligatorio en todos los casos, algunas compañías de alquiler de vehículos pueden pedirlo, sobre todo fuera de las grandes ciudades.

Es importante tener en cuenta que si tu intención no es simplemente visitar el país, sino establecerte de forma permanente, el permiso internacional de conducir ya no te sirve. En ese caso, tendrás que consultar la posibilidad de canjear tu carnet español por uno local o sacarte directamente el permiso en tu nuevo país de residencia.

Atrás
Publicidad