Durante años, los gatos fueron alimentados con restos del almuerzo familiar o sobras de la carnicería del barrio. Era algo común, casi tradicional. Pero los tiempos han cambiado. Hoy, los estantes de los supermercados y las clínicas veterinarias están repletos de productos especialmente diseñados para ellos. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), siempre atenta a la calidad de lo que consumimos –y lo que consumen nuestras mascotas–, ha llevado a cabo una investigación exhaustiva.
La OCU analizó una amplia gama de productos para gatos: desde piensos secos hasta comida húmeda y fórmulas específicas para animales esterilizados. El objetivo: determinar si estos productos cumplen lo que prometen y, más importante aún, cuál es la mejor opción según sus análisis. En este artículo te contaremos cuál es el mejor alimento para tu gato.
4Las mejores marcas, según la OCU

Llegamos al punto más esperado. ¿Cuáles son las marcas que, según la OCU, cumplen con creces? Aunque el organismo no siempre publica rankings completos por respeto a la normativa publicitaria, sí da pistas claras.
En la categoría de pienso seco, destacan productos vendidos en supermercados bien posicionados, con buena composición nutricional y un precio razonable. En concreto, algunas marcas blancas han sorprendido por su equilibrio entre ingredientes y coste.
En cuanto a la comida húmeda, la OCU subraya la calidad de las que se venden en clínicas veterinarias y tiendas especializadas. Aunque suelen ser más caras, ofrecen un perfil nutricional muy completo y están formuladas con ingredientes de alta calidad.
Eso sí, el precio es un factor determinante. Por eso, la OCU insiste en que el mejor alimento no siempre es el más costoso. Lo importante es saber leer etiquetas, entender lo que necesita cada gato y adaptarse a sus requerimientos individuales.