Especial 20 Aniversario

Linklater, Wes Anderson y Carla Simón llegan a Cannes a iniciar la carrera del Oscar

Bienvenidos a Cannes, al menos de lejos. El festival francés sigue siendo, a pesar del streaming, al que rechazan los festivales de tierras galas o los problemas que ha tenido la taquilla global en los últimos años, una de las fechas clave del cine a nivel global y el primer vistazo que suele tener la crítica internacional a algunas de las cintas que van a dar de qué hablar en la segunda mitad del año y las que probablemente compitan por el Oscar a principios del próximo. 

Publicidad

No por nada siempre hay figuras claves del cine presentes en la ya mítica ciudad francesa. Este año no es la excepción con figuras como Richard Linklater, Wes Anderson, Ari Aster y Lynne Ramsay estrenarán sus cintas más recientes.  A estos se suman dos nombres españoles, Carla Simón, que tras el éxito de ‘Alcarrás’ vuelve a los festivales europeos con ‘Romería’ y Oliver Laxe que viaja por el desierto de Marruecos en ‘Sirat’.

YouTube video

Es una de las colecciones de nombres más interesantes que ha tenido el festival en los últimos años, a los que hay que agregar los desconocidos que pueden dar la sorpresa y que todavía no están en el radar de los críticos. Se suma que hay un par de estrenos interesantes fuera de competición como la nueva ‘Misión Imposible: Sentencia Final’ con la que Christopher McQuarrie y Tom Cruise prometen despedir la franquicia y la restauración de ‘Hard Boiled’ de John Woo, una de las grandes cintas de acción asiáticas del siglo XX, son un anuncio más que interesante. 

Se suman dos directores con nombres interesantes que estrenan fuera de la competición. Por un lado, Scarlett Johansson, que se estrena detrás de la cámara con ‘Eleanor the Great’ en el espacio para directores noveles, en el que también participa este año Kristen Stewart, y habrá un estreno especial para ‘Highest 2 Lowest’ de Spike Lee, el director neoyorquino que no ha viajado a Francia para el festival debido a los buenos resultados de los Knicks en la NBA, un remake de la icónica ‘El Infierno del odio’ de Akira Kurosawa que ha generado grandes expectativas en los fanáticos de ambos directores.

DOS COMPETIDORES ESPAÑOLES EN CANNES

No es demasiado común que haya dos directores españoles presentes en la selección oficial del festival compitiendo por la Palma de Oro, es a penas segunda vez que ocurra. Es cierto que no se trata de dos directores comunes, sino de dos figuras clave en la actualidad del cine español, tanto por sus instintos estéticos como por los temas a los que se acercan en su trabajo.

Europapress 5738880 Carla Simon Posa Photocall Xvi Premis Gaudi Cine Centro Convenciones
Carla Simón Posa Durante El Photocall De Los Xvi Premis Gaudí. Fuente: Agencias

El caso de Carla Simón es especial. Elegida hace unos años para representar a España en los Oscar con ‘Alcarrás’ la directora es una de las nuevas voces del cine nacional y ‘Romería’, una cinta que gira alrededor de la identidad de su protagonista y su relaciòn con su familia, un tema que ya estaba en el centro de su cinta anterior. 

Por otro lado, ‘Sirat’ de Oliver Laxe se presenta con una propuesta mucho más onírica, y anclada a la imaginación de su director. Pero de momento esto es especulación, después de todo ambas películas todavía esperan por su fecha de estreno en las salas españolas, aunque la experiencia dice que no debe faltar demasiado tiempo para ello. 

LOS GRANDES DIRECTORES QUE PERSIGUEN EL OSCAR

Por su lado, Richard Linklater hace la arriesgada apuesta de contar la historia del cine francés a los franceses. ‘Nouvelle Vague’ repasa el proceso de realización de ‘Al final de la escapada’, una de las primeras cintas de esa nueva ola del cine francés que todavía marca la construcción del cine moderno.  Por su lado, Wes Anderson y su ‘Esquema Fenicio’ prometen ser un acercamiento al cine de espías dentro de la estética de casa de muñecas de uno de los realizadores más queridos del festival. 

Publicidad

Otros directores han dejado saber todavía menos de sus cintas. Ari Aster ha asegurado que ‘Eddington’ es un acercamiento al Western moderno, pero poco más ha dejado entrever, además de las inclusiones de Joaquin Phoenix y Pedro Pascal en su elenco, los mismos pasa con lo nuevo de Lynne Ramsay que además de dejar saber que cuenta con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson deja poca información previa al estreno. 

Pero poco a poco empiezan a llegar reseñas de los críticos presentes en el festival francés. Es un primer aviso de lo que nos traerá la gran pantalla la segunda mitad del año, y el pistoletazo de salida de la carrera de los premios del año que viene. 

Publicidad