‘La familia de la tele’, el nuevo magacín de las tardes de La 1, pasó de ser una apuesta renovadora para la cadena a un problema interno urgente. Después de solo ocho emisiones y una caída libre en audiencias, RTVE ha tomado decisiones drásticas.
¿De qué trata la estrategia de la cadena pública? ¿Funcionará la reestructuración de un magacín «bifurcado»? Las respuestas las tendremos los próximos días, en pantalla y minuto a minuto, comprobando el share. Por ahora, la audiencia sigue teniendo la última palabra.
2La solución planteada por RTVE

Ante la situación de emergencia presentada en directo, RTVE anunció el jueves 15 de mayo una reestructuración inmediata al magacín. Para tomar esta decisión, el equipo de producción, junto con la dirección de la cadena, se reunieron urgentemente, y se optó por dividir el formato original, que combinaba colaboradores de ‘Sálvame’ con contenidos dispares. «En las familias cada uno tiene su papel, y a veces se fragmentan», argumentó Patiño.
- María Patiño en solitario para el «corazón»:El primer bloque (15:55-17:13) se enfocará en temas de prensa rosa, con Patiño siendo su única conductora.
- Inés Hernand y Aitor Albizua lideran la actualidad: El segundo bloque (19:08-20:32), después de las series, se enfocará en asuntos sociales. «Vamos a hacer un bloque un tanto distinto», adelantó Hernand.
El magacín original reunía hasta 20 colaboradores por emisión, ocasionando disrupción, caos y críticas por la falta de orden. Patiño, experta en prensa rosa, se desvincula de Albizua y Hernand, más relacionados con debates sociales. El declive de audiencia tras ‘La Promesa’ (17% de share) exigía un contenido más estructurado en la franja de tarde-noche.