Especial 20 Aniversario

Fichar en el trabajo con huella digital: la solución moderna para empresas y negocios

En un entorno empresarial marcado por la digitalización y las nuevas tecnologías, a día de hoy, cada vez son más las empresas que buscan formas eficaces de gestionar la asistencia de los trabajadores y garantizar la seguridad en las instalaciones, apostando por soluciones innovadoras más seguras, precisas y eficientes, que sustituyen los métodos que se han utilizado tradicionalmente, como la hoja de firmas o los relojes manuales, que han quedado obsoletos.

Publicidad

Entre las diferentes opciones disponibles, una de las más destacadas es la posibilidad de fichar en el trabajo con huella digital, una solución avanzada que no solo mejora el control de los horarios, sino que también refuerza el control de accesos y aumenta la productividad de los trabajadores.

La evolución del control de presencia

A lo largo de la historia, la mayoría de empresas han confiado en métodos manuales para registrar la entrada y salida de sus empleados, principalmente, porque no había otras alternativas como las que ofrece la tecnología a día de hoy. El problema es que este tipo de métodos tienen múltiples inconvenientes, ya que son muy fáciles de manipular, favorecen los errores y exigen una constante revisión por parte del personal administrativo.

Además, en un contexto de mayor regulación sobre el control horario, en la actualidad, estos sistemas no sirven para cumplir con la nueva ley de control horario de los trabajadores, que supone nuevas exigencias para las empresas, entre las que destaca llevar un mayor control.

En este contexto de necesidad de herramientas más eficaces surgen los sistemas de control de accesos por huella y RFID, que utilizan tecnologías biométricas y de identificación sin contacto para registrar las personas que acceden a las instalaciones y el momento en que lo hacen con una gran precisión. De esta forma, se facilita el cumplimiento legal y se da a las empresas la posibilidad de gestionar mejor los recursos humanos.

¿Por qué apostar por la huella digital?

La huella digital se diferencia de otras alternativas en que es única para cada persona, y al optar por ella como método de identificación para fichar en el trabajo se puede disfrutar de importantes ventajas:

· Precisión y fiabilidad: al ser una característica biométrica, es prácticamente imposible de falsificar o duplicar.

· Sin contacto físico: ideal para entornos donde se prioriza la higiene o se quiere reducir al mínimo el riesgo de contagios.

Publicidad

· Rapidez:basta con colocar el dedo en el lector para que el sistema registre la entrada o salida.

· Registro automático: los datos quedan guardados de forma digital, lo que permite generar informes y estadísticas sin esfuerzo manual.

Teniendo en cuenta todas estas ventajas, no es de extrañar que cada vez más empresas estén incorporando lectores de huella digital en sus protocolos de acceso y control horario.

Tecnología al servicio de la eficiencia

Además de la huella digital, hay otros dispositivos que integran lectores de tarjetas RFID, teclados numéricos o escáneres faciales, que consiguen adaptarse a la perfección a las necesidades particulares de cada empresa. Esto es clave en entornos de trabajo en los que conviven trabajadores, clientes y proveedores al mismo tiempo, así como en aquellos lugares en los que es necesario establecer varios niveles de acceso.

La integración de estos sistemas con herramientas de gestión de horarios, turnos y presencia multiplica su utilidad. Por ejemplo, el responsable de recursos humanos de la empresa puede consultar en tiempo real quién está presente en la empresa, si se ha producido alguna incidencia o si hay retrasos o ausencias injustificadas. Esto mejora la planificación, evita conflictos y reduce la carga administrativa.

En entornos con personal en distintos turnos o con jornadas flexibles, contar con registros automáticos y precisos permite un mayor control y transparencia, tanto para la empresa como para los propios empleados.

Y, aunque suelen asociarse con oficinas y empresas, la realidad es que estos sistemas pueden instarse en múltiples entornos diferentes, como naves industriales y almacenes, centros educativos, gimnasios y centros deportivos o comunidades de propietarios, entre otros.

Una de las claves de estos sistemas es su escalabilidad y fácil instalación, que permiten adaptarlos tanto a pequeñas como a grandes empresas, con un mantenimiento mínimo y una gran durabilidad.

GP Trader Electronics: tecnología fiable para tu negocio

Para implementar este tipo de soluciones, es fundamental contar con un proveedor especializado como GP Trader Electronics, que se ha consolidado como una empresa de referencia en el sector tecnológico, ofreciendo una amplia gama de productos adaptados a las necesidades actuales del mercado.

Publicidad

Dispone de un amplio catálogo que incluye lectores biométricos, terminales multifunción, cerraduras electrónicas y software de gestión integral. Todos ellos cuentan con un diseño compacto y moderno, ideal para integrarse de forma discreta en cualquier entorno.

Y, además, GP Trader Electronics también ofrece un servicio de atención técnica que acompaña al cliente durante todo el proceso: desde la elección del dispositivo más adecuado hasta la instalación y configuración del sistema. Esta cercanía con el cliente es especialmente valorada por pymes y grandes empresas que buscan soluciones personalizadas y escalables y necesitan asesoramiento. La conclusión es que, lejos de lo que mucha gente cree, fichar en el trabajo con huella digital ya no es una solución del futuro, sino toda una realidad al alcance de cualquier empresa o negocio que quiera optimizar su gestión y reforzar la seguridad.

Publicidad