La heredera al trono español, Leonor, y Carlos Vives, destacado cantante colombiano, protagonizaron un encuentro inesperado marcado por la diplomacia, cultura y tradición. A bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, aprovechando su escala en Santa Marta (Colombia), ambos compartieron un almuerzo esta semana.
Mientras el Elcano continúa su rumbo, prácticamente en la recta final de su recorrido, queda claro que su tripulación, encabezada por la princesa Leonor, no se limita solo a navegar por aguas internacionales, sino también para enriquecer desde ya las relaciones humanas que le serán de relevancia una vez que herede el trono. Te contamos a continuación cómo vivieron este momento y por qué va más allá de un simple gesto protocolario.
3Carlos Vives y la realeza: Una conexión con historia

Para el cantante colombiano, este no es el primer acercamiento entre él y la Familia Real española. En 2015, durante la visita de Estado del entonces presidente colombiano Juan Manuel Santos a España, el artista ambientó una cena en el Palacio de El Pardo donde el rey Felipe VI y la reina Letizia bailaron sus canciones. La semana pasada, Vives también actuó en la clausura del congreso de la Asociación Mundial de Juristas en Santo Domingo, evento donde vimos a Felipe VI durante su gira por Latinoamérica.
Carlos Vives, históricamente, ha sido un puente musical entre Colombia y España, algo que respalda su participación en eventos de alto perfil diplomático. Su almuerzo con Leonor, aunque más íntimo, sigue esta línea, además, el cantautor ha hecho esfuerzos para representar y apoyar los derechos humanos a través de su música y activismo, lo que justifica su acercamiento con la futura heredera al trono español.