Especial 20 Aniversario

RTVE activa protocolo de emergencia tras el posible retiro de 3 colaboradores de ‘La familia de la tele’ 

-

Lo que había comenzado como un episodio habitual de ‘La familia de la tele’ se volvió en un tsunami televisivo. El miércoles, 14 de mayo, el nuevo magacín vespertino de La 1 vivió un momento tenso cuando tres de sus colaboradores rompieron el guion con declaraciones explosivas

Publicidad

Las palabras de Belén Esteban, Aitor Albizua e Inés Hernand sacudieron el plató y obligaron inmediatamente a RTVE a convocar una reunión urgente para decidir el futuro del programa. ¿Es este el principio del fin o un reinicio radical del formato?  

1
El detonante del conflicto en ‘La familia de la tele’ 

El detonante del conflicto en ‘La familia de la tele’ 
El detonante del conflicto en ‘La familia de la tele’ | Fuente: RTVE

Todo sucedió durante la emisión en directo. Belén Esteban, figura relevante del espacio, interrumpió el guion habitual para soltar una bomba: «No estoy cómoda. No quiero estar en este programa. No soy ni la Belén Esteban que quiero ser». Su intervención, llena de frustración, paralizó al equipo y a la audiencia. La colaboradora no habló del enfado, sino desde el malestar que cuestionaba la esencia misma del formato.  

El efecto dominó comenzó de inmediato. Aitor Albizua, admitió que el ambiente en ‘La familia de la tele’ es insostenible: «Esto ha ido creciendo con todo el linchamiento y las críticas que hemos recibido. Yo nunca había vivido algo así en mi carrera». Por su parte, Inés Hernand también manifestó su descontento: «Pensaba que el magacín iba a incorporar otras temáticas. Hay veces que no sé ni quién es la gente de la que hablamos». Tres críticas arrasadoras que dejaron al descubierto las grietas del magacín.  

El director del programa de la cadena pública, David Valldeperas, intentó mediar y calmar la tensión anunciando la llegada de «dos autoridades muy importantes de RTVE» para determinar el futuro del espacio. Pero estas autoridades no llegaron. Minutos después, María Patiño leyó un vago comunicado donde anunciaba que las decisiones drásticas llegarán «mañana por la mañana».  

Atrás
Publicidad