Cuando pensamos en distracciones al volante, enseguida vienen a la cabeza el móvil, la radio o incluso una conversación animada con algún acompañante. Pero en medio de todo eso, hay un elemento aparentemente inofensivo que sigue generando dudas: ¿está permitido conducir con auriculares? La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene una postura clara, aunque no todos los conductores la conocen.
Conducir con música o una llamada en los oídos puede parecer un gesto menor, pero puede tener consecuencias importantes tanto legales como en la seguridad vial, según informó la DGT. En este artículo te contaremos qué dice exactamente la normativa, qué riesgos implica y por qué deberías pensarlo dos veces antes de colocarte los auriculares para un trayecto, aunque sea corto.
4¿Y si estoy detenido o estacionado?

Esta es una de las preguntas más frecuentes que recibe la DGT. ¿Qué ocurre si tengo el coche parado en un semáforo? ¿O si estoy aparcado mientras espero a alguien? ¿Puedo aprovechar ese momento para hacer una llamada con los auriculares puestos?
La respuesta, una vez más, no deja lugar a dudas: no se permite usar auriculares en ningún momento si el vehículo está en la vía, aunque esté parado. El motivo es claro: en cualquier instante puede cambiar la situación y es necesario que el conductor esté plenamente concentrado. La DGT establece que el acto de conducir incluye todas las fases en que el coche se encuentra activo, aunque no esté en movimiento.
Por tanto, la única situación en la que podrías usar auriculares en tu coche sin infringir la norma es cuando el vehículo está totalmente fuera de la calzada, en un espacio de estacionamiento legal y con el motor apagado. Solo entonces, y si no hay posibilidad de circulación inmediata, no habría sanción. Aun así, la DGT recomienda no realizar acciones que luego puedan dar lugar a malentendidos o confusión en caso de control.