Especial 20 Aniversario

‘Estragos’ de Gareth Evans es el nuevo secreto mejor guardado de Netflix

Netflix no ha tenido demasiada suerte en los últimos años en la producción cinematográfica. A pesar de tener varios éxitos recientes en el mundo de las series, encabezados por la bomba molotov que fue ‘Adolescencia’ o sorpresas como la argentina ‘El Eternauta’, las películas han pasado desapercibidas, aunque probablemente se debe a que la plataforma de streaming se ha dedicado a promocionar fracasos artísticos como ‘El Estado Eléctrico’ o ‘De vuelta a la acción’. 

Publicidad

Pero para los amantes del cine de acción hay toda una sorpresa oculta entre sus nuevos lanzamientos. ‘Estragos’, la más reciente cinta de ese genio del cine de artes marciales llamado Gareth Evans, responsable de las dos partes de ‘La Redada’. Es el primer acercamiento del director al cine de Hollywood y aunque el guión no es necesariamente una pieza de cine brillante, el elenco y los tiroteos de autor, sumados a una coreografía de artes marciales menos complicada que la de sus dos películas previas, pero igual más brutal que casi cualquier película estrenada este año, con la posible excepción de ‘Pecadores’.

Still Rgb Full Range 00000007 1 Copy

Es cierto que no es una cinta perfecta. La película exige que nos creamos que toda la ciudad de Nueva York, asumiendo que esta es la ciudad sin nombre de la cinta, tiene conocimientos de artes marciales, suficientes conocimientos de cómo usar un arma automática para defenderse de los mafiosos y una tolerancia al crimen violento en las calles que hace que la ciudad, también sin nombre, de ‘Seven’ parezca un parque de juegos para niños. 

Aun así, la brutalidad y la velocidad de las escenas de acción de la película son suficientes para que valga la pena entregarse por dos horas al director. La historia de mafiosos al estilo Guy Ritchie y el potente elenco, que incluye a Forest Whitaker, Timothy Olyphant o Luis Guzmán en papeles menores, son suficiente para cargar los puntos lentos de la cinta, incluso si el guión por momentos está un paso detrás de las ambiciones visuales de la cinta. 

TOM HARDY VUELVE A SU MEJOR VERSIÓN

Pero si la cinta funciona es sobre todo por Tom Hardy. El actor de origen británico ha demostrado antes su capacidad de encabezar una película de acción, con cintas como la trilogía de ‘Venom’ y, sobre todo, su trabajo en ‘Mad Max: Furia en el camino’, una de las mejores cintas de acción del siglo XXI. Pero aquí tiene que hacer un mayor esfuerzo físico que en el resto de su filmografía, quizás con la excepción de ‘Bronson’ del 2008. 

Aquí es capaz de recibir golpes como el Bruce Willis de la primera ‘Jungla de Cristal’ y devolverlos como la versión más violenta de Bruce Lee. Además, en las escenas donde los golpes, o los tubos y cuchillos, dan paso a las armas de fuego, se entrega a la tarea como si se tratara de una cinta de John Woo.

Junto a él, en un papel más pequeño, Quelin Sepulveda es una revelación. Su personaje es el segundo más entregado a las escenas de acción y a pesar de solo tener un par de créditos de actuación previo, ninguno de ellos especialmente demandantes en el apartado físico, por momentos opaca al propio Hardy. En particular, sin entrar en detalles, la escena del club nocturno cerca de la mitad de la película, algo que parece obligatorio en todo el cine de acción del siglo XXI, deja que ambos actores brillen en este apartado. 

UNA MEJOR INVERSIÓN PARA NETFLIX

Otro punto que la plataforma debe tener en cuenta es que es una cinta más barata que otras de su catálogo reciente. La película habría costado unos 90 millones de dólares, lo que no la hace una cinta de bajo presupuesto, pero sí una inversión mucho menor que la de ‘Vuelta a la acción’, unos 200 millones, o ‘El Estado Eléctrico’, que costó más de 300 millones de dólares. 

Publicidad
YouTube video

Este tipo de cintas, bien promocionadas en lugar de esconderlas en el catálogo casi sin anunciarlo, son una apuesta más segura. Para los amantes del cine de acción es una experiencia única, y aunque siempre hay ganas de ver a Evans en la gran pantalla, ‘Estragos’ es una pieza interesante tanto para la plataforma como para su filmografía. 

Publicidad