Raúl Asencio, en el ojo del huracán por difundir vídeos sexuales
El fútbol español vuelve a estar en el centro de la polémica. Esta vez, el protagonista es Raúl Asencio, defensor del Real Madrid, quien ha sido formalmente procesado por un juzgado de Gran Canaria en un caso que ha generado un fuerte impacto en el entorno deportivo. Junto a él, otros tres exjugadores de las categorías inferiores del club blanco —Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez— enfrentan acusaciones por grabar y difundir sin consentimiento imágenes sexuales de dos jóvenes, una de ellas menor de edad. Un escándalo de alto voltaje que podría marcar un antes y un después en sus carreras y, posiblemente, en la gestión de estos temas por parte de los clubes.
El proceso judicial ha entrado en una nueva etapa. El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana dio por concluida la fase de instrucción y dictó auto de procesamiento, lo que habilita a la Fiscalía y a las acusaciones particulares a presentar cargos y solicitar la apertura de juicio oral. Aunque el comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Canarias omitió los nombres de los implicados, la resolución marca un punto de inflexión. El caso se encamina ahora hacia una fase clave en la que la Justicia deberá determinar la responsabilidad penal de cada uno de los investigados.

Un caso delicado con implicaciones penales graves para Raúl Asencio
Los hechos se remontan al 15 de junio de 2023, cuando los jugadores coincidieron con dos jóvenes —una de 16 años y otra de 18— en un complejo turístico del sur de Gran Canaria. La denuncia fue presentada por la madre de la menor, quien aseguró que su hija mantuvo relaciones sexuales consentidas con algunos de los futbolistas, pero sin autorizar la grabación ni la posterior difusión del contenido. Al mismo tiempo, la joven mayor de edad también denunció la difusión de un vídeo sexual que, según su versión, fue grabado sin su consentimiento.
Ambas coinciden en que, aunque hubo relaciones consentidas, en ningún momento autorizaron el registro audiovisual ni su circulación por redes sociales o servicios de mensajería. Estas declaraciones han sido fundamentales para que la causa judicial avance. El juez considera que existen indicios claros de varios delitos de extrema gravedad: descubrimiento y revelación de secretos sin consentimiento (art. 197.1 del Código Penal), difusión no autorizada de material íntimo (art. 197.3), y, en el caso de la menor, utilización con fines pornográficos (arts. 189.1 y 189.5).
Raúl Asencio, el único aún vinculado al Real Madrid
De los cuatro señalados en la investigación, Raúl Asencio es el único que sigue perteneciendo al Real Madrid, e incluso ha logrado tener minutos en el primer equipo. Esta situación ha multiplicado la visibilidad mediática del caso, generando un interés mucho mayor que si se tratara de jugadores sin vínculo actual con el club. Sus excompañeros, ya fuera de la disciplina madridista, también enfrentan cargos. Sin embargo, hasta ahora no se han especificado públicamente las responsabilidades individuales de cada uno en los hechos investigados, lo que deja espacio para distintas interpretaciones y conjeturas.
En el caso de Asencio, su nombre ha sido especialmente destacado por los medios de comunicación, aunque su defensa sostiene que no hay pruebas directas que lo vinculen con la grabación ni con la difusión del material. En una resolución anterior, la Audiencia de Las Palmas rechazó el pedido de su abogado para excluirlo del proceso, al considerar que todavía existen elementos suficientes para mantenerlo como investigado.