En los últimos días, la Guardia Civil ha lanzado una contundente advertencia a la ciudadanía tras detectar una nueva y peligrosa campaña de estafa a través de teléfonos móviles. El engaño, que simula una urgencia familiar, tiene como objetivo confundir a padres y madres para que transfieran dinero a supuestos hijos en apuros.
Bajo un tono de urgencia emocional, los ciberdelincuentes suplantan la identidad de hijos e hijas desde números desconocidos y piden comunicarse por WhatsApp. Según informó la Guardia Civil, El mensaje que parecen enviar es simple pero eficaz: “Se me rompió el móvil, este es mi nuevo número. Escríbeme”. Pero detrás de ese mensaje hay una estafa diseñada al milímetro para quebrar la desconfianza inicial y lograr que la víctima actúe sin pensar.
5Una estafa que evoluciona: ¿cómo podemos proteger a los más vulnerables?

Uno de los puntos más preocupantes es que esta modalidad apunta a un perfil muy concreto de víctima: adultos mayores, padres o madres poco familiarizados con la dinámica de los fraudes digitales. En muchos casos, la víctima ni siquiera sospecha que está siendo estafada hasta que es demasiado tarde.
Por eso, tanto la Guardia Civil como el INCIBE hacen un llamado a toda la sociedad: hablemos de estas cosas. Alertemos a nuestros mayores. Expliquemos cómo funcionan estas trampas. La prevención empieza en casa. Si tus padres tienen móvil, explícales qué deben hacer si reciben mensajes sospechosos. Enséñales a identificar errores de redacción, a desconfiar de números desconocidos y, sobre todo, a verificar la información antes de actuar.