Los intentos de fraude están a la orden del día y cada vez nos encontramos con más métodos utilizados por parte de los delincuentes para tratar de conseguir su objetivo de robar el dinero o los datos personales de los usuarios. Para ello, no tienen reparos en suplantar a diferentes entidades, y en esta ocasión le ha tocado a Metro Madrid.
En esta ocasión el sistema de transporte suburbano de Madrid ha tenido que salir al paso ante un nuevo intento de estafa en el que se suplanta su identidad con una falsa promesa, advirtiendo a sus usuarios para que eviten caer en la red de los delincuentes, además de dar consejos acerca de cómo proceder ante este fraude.
6EL OBJETIVO DE SUPLANTAR A METRO MADRID
Los ciberdelincuentes saben que es muy golosa la posibilidad de poder disfrutar de un bono de transporte gratuito para moverse en Metro por Madrid a lo largo de un año, y es precisamente lo que utilizan para captar datos personales como nombres, cuentas bancarias, direcciones de domicilios o correos electrónicos.
Es una práctica muy habitual en la red, por lo que es imprescindible protegerse y tomar las medidas pertinentes para no caer en el engaño. Uno de los indicativos de que podemos estar ante una estafa es la sensación de urgencia que suelen transmitir para llevar a la víctima a actuar de forma inmediata. En este caso, se juega con que la supuesta oferta solo dura 5 días.