Especial 20 Aniversario

¿Peligran los avisos de radares? La DGT aprieta a Waze y Google Maps

-

No sabes a quién avisas. Con estas palabras, la Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó una advertencia clara y directa a los millones de usuarios que, desde sus móviles, alertan sobre controles de tráfico. Detrás de esa frase hay una batalla abierta desde hace más de un lustro, una guerra discreta, pero persistente, que la Dirección libra contra aplicaciones como Waze, Google Maps o SocialDrive.

Publicidad

La escena es conocida: abres tu app de navegación y, además de rutas y tiempos estimados, te salta una alerta. “Control en 500 metros”, “radar móvil en esta zona”, “presencia policial”. A simple vista, podría parecer una ayuda inocente, pero desde el punto de vista de la DGT, es un quebradero de cabeza.

4
Pere Navarro y la cruzada contra las apps de navegación

Pere Navarro y la cruzada contra las apps de navegación
Fuente: Waze

El director de la DGT, Pere Navarro, lleva años advirtiendo de los riesgos de estas tecnologías. Ya en 2020, durante la Semana de la Movilidad celebrada en A Coruña, señaló su intención de “impedir, dificultar o limitar” el uso de aplicaciones que informen de controles policiales. Su discurso se ha mantenido firme desde entonces.

Para la DGT, las aplicaciones que hoy muchos consideran aliadas del conductor responsable, pueden convertirse fácilmente en cómplices involuntarios de infractores, y esa es la línea que pretenden cortar. En su estrategia, no hay espacio para el doble filo: la información que hoy puede ayudarte a evitar una sanción, mañana puede servir para que alguien huya de la justicia.

En este sentido, el cambio legal sería una herramienta clave para dar seguridad jurídica a las sanciones. Porque si algo ha dejado claro este lustro de presión de la DGT es que, sin una legislación adaptada a los tiempos digitales, es difícil frenar lo que miles de usuarios hacen cada día desde la palma de su mano.

Siguiente
Publicidad