Desde que ‘La Revuelta’ llegó a la Televisión Española en septiembre de 2024, David Broncano y su equipo han hecho del programa un espacio para conversar sobre actualidad política, social y cultural. Con un humor pesado y sin filtros, el formato compite en audiencia con ‘El hormiguero’, y a pesar del declive en audiencias, sigue siendo un referente y reflejo satírico de la polarización que vive España.
En el programa del lunes 12 de mayo, Broncano ironizó sobre una posible cancelación del programa si el Partido Popular (PP) llegara al poder: «Molaría que acabase el programa así, dentro de un año». Un sarcasmo que, como siempre en ‘La Revuelta’, dejó entrever más allá de lo que se aparenta.
3¿Quién gana con este juego?
‘La Revuelta’ a pesar de todo, se mantiene en la parrilla de RTVE. Según datos de Barlovento Comunicación, el programa promedia un 12% de share, superando en algunas ocasiones a ‘El hormiguero’. Su éxito radica en la combinación de humor sin filtros, sin miedo a incomodar y con una conexión directa con un público.
Las redes sociales se dividieron entre quienes aplauden su audacia y los que acusan a ‘La Revuelta’ de ser un portavoz del Gobierno». Lo cierto es que David Broncano y el equipo del programa de RTVE atacan a todos los partidos por igual. De hecho, en el mismo programa del lunes, se mofaron de la «desaparición» de Ciudadanos y de un hipotético «ERRE que ERRE» de Sánchez.
La clave está en mantener el equilibrio y los modos. Como señaló la periodista Carla Alonso en ‘Vanity Fair’: «Broncano no elige bando, elige reírse de todo. En una España dividida, eso es casi un acto revolucionario».