Especial 20 Aniversario

Multas y problemas en RTVE: de la tensión con Broncano y Marc Giró al batacazo de ‘La Familia de la Tele’

La nueva dirección de RTVE, impulsada por José Pablo López, está viviendo varios vaivenes desde el inicio de su nueva y agresiva estrategia. El fichaje de figuras como Broncano, Marc Giró, Arturo Valls y Buenafuente o el estreno de programas como ‘La Familia de la Tele’ pretende colocar a la cadena de televisión pública como un serio competidor en audiencias respecto al dominio de las privadas, principalmente Antena 3 y Telecinco.

Pero el mayor de los inconvenientes no procede ni de Atresmedia ni de Mediaset, sino que han salido a la luz diferentes problemas internos de RTVE que han hecho tambalear el buen ritmo que llevaba desde la apuesta con ‘La Revuelta’ para competir directamente en el access prime time. El programa presentado por David Broncano firmó un contrato de 28.152.271 millones de euros a mediados de 2024, y desde luego es lo que mejor le funciona a La 1, junto con la serie diaria de época ‘La Promesa’.

Sin embargo, pese a que sigue contando con unos datos de audiencia envidiables, ‘La Revuelta’ ya no tiene la misma fuerza que hace unos meses, perdiendo contra ‘El Hormiguero’ de Antena 3 constantemente en 2025 (salvo muy contadas excepciones) y sufriendo incluso contra reposiciones del programa de Pablo Motos. La última semana se ha quedado todavía más lejos, acusando las noches de Champions llegando hasta registrar un discreto 8,9 % el martes.

RTVE pudo perder a Marc Giró

Estas tensiones con las audiencias del programa de Broncano se unen al nerviosismo que se generó con el final de temporada Late Xou, presentado por Marc Giró inicialmente en La 2, cosechando un éxito notable que le catapultó a la programación de la 1 en su última temporada. Durante unos días no se supo nada de lo que iba a ocurrir con el presentador y cómico catalán, que tuvo negociaciones con otras cadenas.

Marc Giro Late Xou Rtve
Fuente: Rtve

Tras los buenos datos de audiencia de ‘Late Xou’, Atresmedia se interesó por Giró. De hecho, hay conexiones para los contactos, ya que la productora del programa, Minuto de Barras SL, está dirigida por Santi Villas, pareja del barcelonés y hermana de Thais Villas, periodista que forma parte de ‘El Intermedio’, emitido en LaSexta.

Finalmente, RTVE logró resolver la encrucijada y la corporación ha renovado ‘Late Xou’ para, según fuentes conocedoras de la situación, al menos 13 entregas más. El presidente, José Pablo López, tuvo que salir antes a desmentir en redes sociales que se había cancelado el formato, y se desconocen cifras del acuerdo final. Mientras, la cadena emite ‘That’s my jam’ en el hueco de la parrilla. No sé sabe cuándo regresará ‘Late Xou’, pero el concurso presentado por Arturo Valls cuenta con ocho entregas y se alargaría en la noche de los martes hasta el 17 de junio, salvo modificación.

Multas por publicidad encubierta y batacazo de ‘La Familia de la Tele’

Pero RTVE ha tenido que lidiar todavía con más problemas en las últimas semanas, encadenando un segundo trimestre del año más que ajetreado. Recientemente, la Audiencia Nacional ha ratificado la multa por publicidad encubierta a través de ‘MasterChef Celebrity’, impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

A través del exitoso programa de cocina de La 1, los jueces entienden que RTVE publicitó de forma encubierta durante la décima edición los productos de Amelicius, de la exconcursante Amelia Platón. Obedeció a un propósito publicitario y constituye una comunicación comercial encubierta», explican. La sanción asciende a 125.581 euros, y no es la primera que se impone a la corporación pública por este tipo de actividad.

El Regreso De Los Rostros De Ni Que Fuéramos Shhh… Que Se Colaron En La Promesa
Fuente:&Nbsp;Rtve

Asimismo, el estreno de nuevos formatos tampoco está resultando en buenas noticias para RTVE. El caso más sangrante es el de ‘La Familia de la Tele’, cuya llegada a las tardes de La 1 ha sido toda una odisea. Primero, porque se tuvo que posponer en varias ocasiones, una de ellas por el apagón masivo sufrido en España.

En segundo lugar, porque las audiencias de ‘La Familia de la Tele’ están siendo muy discretas pese a resultar una novedad, llegando a estar por detrás de hasta tres cadenas a la vez, perdiendo con la serie de Antena 3 ‘Sueños de Libertad’, el programa de Telecinco ‘Tardear’ e incluso con ‘Todo es mentira’, en la sobremesa de Cuatro.

Los datos de share de este «nuevo Sálvame» con María Patiño e Inés Hernand, entre otros, está por debajo de la media de La 1 en esa franja. Ha alcanzado promedios de solo el 8 % de cuota, y necesita la fuerza de las ficciones ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’ para conseguir sacar la cara. Ni el gran desfile por Prado del Rey con el que debutó el lunes ni el resto de ediciones han demostrado fortaleza.

Además, periodistas de la propia RTVE están molestos por la apuesta de la corporación por este formato, generándose un debate alrededor de si una cadena pública debería emplear parte de su financiación en apostar por este tipo de programas. En redes, María Escario, recién jubilada tras 40 años en Televisión Española y antigua Defensora del Espectador, ha compartido artículos críticos. Otras, como Ana José Cancio o Minerva Oso, también han apoyado este tipo de comentarios que tachan el programa de absurdo y ridículo.

El sindicato de trabajadores USO RTVE (Unión Sindical Obrera), también ha alzado la voz contra ‘La Familia de la Tele’ y los fallos técnicos «importantes» del desfile inicial. Creen que RTVE «está perdiendo el norte». «No estamos aquí para imitar a las cadenas privadas ni para competir con entretenimiento vacío. Invertir recursos públicos en este tipo de productos, mientras se recortan o infrautilizan otros espacios informativos y culturales, es sencillamente inaceptable», denuncian en un comunicado.

Andreu Buenafuente
Fuente: Agencias

Los datos de transparencia de 2025 de RTVE nos permiten conocer las cifras de los contratos de los formatos de esta temporada, por lo que se sabe que ‘La Familia de la Tele’ le cuesta a RTVE 5.310.414 euros, lejos del presupuesto de las puntas de lanza de ‘La Revuelta’ y ‘La Promesa’ pero más del doble que, por ejemplo, el nuevo programa de Andreu Buenafuente.

Buenafuente es la nota positiva, con sólidos números en el estreno de ‘Futuro Imperfecto’

Ahí tiene la buena noticia la corporación pública, puesto que el estreno el pasado jueves de ‘Futuro Imperfecto’ con el experimentado presentador y cómico catalán registró un más que sólido 12,8 %, con 1.233.000 espectadores, teniendo enfrente a un peso pesado como ‘Supervivientes’.

Esta semana, RTVE lo apuesta todo al Festival de Eurovisión, que junto con eventos deportivos suele suponer un seguro de vida a nivel de audiencias. Sin embargo, el concurso musical televisivo europeo afectará a la programación de La 1 y La 2. El martes 13 de mayo no se emitirá ‘La Revuelta’ para ver a Melody actuar en la primera semifinal (aunque está clasificada directamente), con la segunda del 15 de mayo siendo relegada a La 2. Finalmente, el sábado será la traca final.