En un mercado en el que el coste de los vehículos nuevos tiene un precio cada vez más elevado, son muchos los ciudadanos que recurren a los coches de segunda mano, que aunque también tienen un coste más alto que hace años, resultan más económicos y una opción interesante.
El gran problema que nos encontramos en el mercado son las estafas del mercado de coches de segunda mano, con algunas de ellas que son especialmente habituales. Por este motivo, repasamos los fraudes relacionados con estos vehículos que más están creciendo en España.
4CÓMO IDENTIFICAR ESTE FRAUDE EN LOS COCHES DE SEGUNDA MANO
Para identificar la estafa del cuentakilómetros trucado, es suficiente con observar con detalle las piezas interiores del automóvil, es decir, tener en cuenta el desgaste del volante, de los asientos, del freno de mano, de botones, etcétera, los cuales pueden ser señales de que tiene más uso del que dice tener.
Asimismo, se recomienda solicitar la documentación del vehículo para comprobar el número de kilómetros en la ficha técnica de la ITV, comparándola con los que figuran en el cuentakilómetros y poder saber así si realmente nos encontramos ante un vendedor que vende un coche con el recorrido que dice tener o se trata de un fraude.