En un mercado en el que el coste de los vehículos nuevos tiene un precio cada vez más elevado, son muchos los ciudadanos que recurren a los coches de segunda mano, que aunque también tienen un coste más alto que hace años, resultan más económicos y una opción interesante.
El gran problema que nos encontramos en el mercado son las estafas del mercado de coches de segunda mano, con algunas de ellas que son especialmente habituales. Por este motivo, repasamos los fraudes relacionados con estos vehículos que más están creciendo en España.
3CUENTAKILÓMETROS TRUCADO EN COCHES DE SEGUNDA MANO
La primera de las estafas en auge en España es la de trucar el cuentakilómetros, una técnica con la que los vendedores tratan de obtener un mayor beneficio económico con la venta del automóvil. En condiciones normales, los coches con menos kilómetros recorridos permiten conseguir un precio mayor.
Además, son más fáciles de vender porque, supuestamente, tienen un menor desgaste, pero el problema surge cuando realmente los kilómetros que se indican en el cuentakilómetros no son los reales. A continuación te explicamos cómo identificar este fraude, y aprovechamos para recordarte que no te olvides de las recomendaciones de la OCU para comprar coches económicos.