Especial 20 Aniversario

La DGT lo aclara: el número exacto de cervezas para dar positivo en alcoholemia

-

Cuando se trata de seguridad al volante, no hay margen para el error. Por eso, la Dirección General de Tráfico (DGT) insiste año tras año en un mensaje claro y directo: si bebes, no conduzcas. Más allá de las campañas institucionales y los eslóganes bienintencionados, hay una realidad que conviene conocer en detalle: ¿cuántas cervezas bastan para dar positivo en un control de alcoholemia?

En este artículo abordaremos lo que la DGT ha confirmado recientemente: las cantidades concretas, los factores que influyen y las consecuencias reales de sobrepasar los límites legales. Porque lo que está en juego no es solo el importe de una multa, sino tu vida y la de los demás.

4
El factor engañoso: “solo me tomé una”

El factor engañoso: “solo me tomé una”
Fuente: Agencias

Muchos conductores cometen el error de subestimar los efectos del alcohol con frases como “solo fue una caña” o “fue una cerveza sin apenas alcohol”. Pero lo cierto es que una única cerveza puede hacerte rebasar el límite permitido si se dan las condiciones adecuadas.

Incluso las cervezas etiquetadas como “sin alcohol” pueden contener hasta 0,9 % de volumen alcohólico, lo que puede influir levemente en la tasa si se consumen varias seguidas o en un corto periodo de tiempo. La DGT ha insistido en varias ocasiones que la única tasa segura es 0,0. Cualquier cantidad, por mínima que sea, puede comprometer tu capacidad de reacción, concentración y coordinación al volante.