El inesperado apagón del lunes 28 de abril dejó a miles de hogares sin suministro eléctrico durante varias horas. Más allá de la incomodidad, el incidente encendió una alarma sobre la conservación de los alimentos y la resistencia de los electrodomésticos ante situaciones imprevistas. En respuesta a esta preocupación generalizada, la OCU ha publicado un informe revelador: ¿qué frigoríficos y congeladores logran mantener los alimentos seguros incluso sin electricidad?
La investigación no solo apunta a las marcas más eficaces, sino que ofrece una guía útil para quienes estén considerando renovar sus electrodomésticos. En este artículo te contaremos cuáles son las marcas más fiables del mercado, según la OCU.
1El apagón del 28 de abril: una llamada de atención para miles de hogares
El pasado 28 de abril, un apagón afectó a diferentes regiones de la península ibérica, con especial impacto en zonas urbanas y rurales donde los suministros eléctricos no regresaron hasta varias horas después. Las consecuencias fueron múltiples, pero una preocupación dominó la escena doméstica: ¿los alimentos en la nevera y el congelador siguen siendo seguros?
La OCU, en su compromiso con la protección de los consumidores, aprovechó la ocasión para realizar una prueba exhaustiva en su laboratorio especializado. El objetivo fue evaluar cuáles frigoríficos y congeladores del mercado tienen la capacidad real de conservar alimentos durante una interrupción del suministro eléctrico. La clave está en cuánto tiempo pueden mantener temperaturas seguras sin corriente.
En este estudio, que ha despertado un notable interés, se analizaron modelos de marcas como Haier, LG, Miele y Balay. El resultado es una clasificación clara y práctica que permite identificar qué modelos ofrecen mayor resistencia térmica y cuáles, además, destacan por su excelente relación calidad-precio.