Especial 20 Aniversario

El abuso de ‘El Clásico’: Ver en casa el Barcelona-Real Madrid cuesta cuatro veces más

Este domingo 11 de mayo se disputa ‘El Clásico’, el segundo enfrentamiento de esta temporada de LaLiga entre Fútbol Club Barcelona y Real Madrid. El partido, disputado en el Estadio Olímpico de Montjuic a partir de las 16:15, es todo un acontecimiento tanto a nivel deportivo como a nivel de audiencia, pero el aficionado que quiera verlo en su casa sufre nuevamente el caso precio del fútbol español en nuestro país.

Y es que este segundo encuentro liguero entre los dos clubes más importantes de LaLiga se distancia mucho en precio respecto al coste del primero. Ver este segundo Clásico de forma legal en casa cuesta cuatro veces más que ver el anterior del mes de octubre, ya que el enfrentamiento no se retransmite en ninguna plataforma de streaming de contratación mensual.

El Barcelona – Real Madrid no se puede ver ni en DAZN ni en la suscripción de 9,99 euros de Movistar Plus, lo que obliga a la contratación de un pack de fútbol de un operador. El precio mínimo para verlo es de 101 euros, respecto a los 24,99 euros del anterior, emitido el domingo 26 de octubre a través de DAZN, que tenía una cuota promocional aplicable con ese montante de dinero.

Las tarifas con fibra y móvil para ver fútbol de Movistar y Orange, que este año han sido la única opción para disfrutar del deporte rey al completo, se quedan con el último clásico de la temporada. Coinciden con el precio mínimo: 101 euros, pero con Movistar este importe no te incluirá todos los últimos partidos de la Champions y la Europa League, y con Orange sí«, explica Sara Perales, portavoz de Telecomunicaciones del comparador online Kelisto.

Orange Tv
Orange Tv | Fuente: Agencias

«Si quisieras disfrutar de todo el fútbol con el operador de Telefónica, el precio sube a 115 euros, 14 euros por encima de la cuota de la teleco naranja, que además ofrece mejores condiciones de fibra y móvil en su paquete más básico».

‘El Clásico’, solo contratando un operador

De esta manera, si alguien quiere ver ‘El Clásico’ sin tener nada contratado, deberá desembolsar al menos tres cifras. Con el pago y la contratación dispones de muchos otros contenidos, pero no existe alternativa más barata para quien solo quiera ver ese partido. Además, si bien Movistar no te ata, Orange sí exige una permanencia de al menos 12 meses con la operadora.

Los expertos recomiendan contratar ahora Orange si el plan es pensar ya en la siguiente temporada, ya que la compañía suele ofrecer un margen de ahorro sobre el de su rival, y en los últimos años ha dado los encuentros ligueros, seguramente repitiendo de cara a la temporada 2025-26 con los derechos televisivos de LaLiga.

Contratar de cero en Movistar Plus cuesta 101 euros al mes solo para partidos de LaLiga y 115 euros con todo el resto del fútbol. Si ya tienes fibra de Movistar, el paquete de LaLiga cuesta 35 euros al mes, mientras que el paquete Todo el Fútbol, 49 euros mensuales. El coste al año en Movistar asciende a 1.380 euros para todo el fútbol, 1.212 en Orange, que fija un precio de 35 euros al mes si ya tienes contratada a la teleco en casa.

Ver 'El Clásico' Barcelona - Real Madrid Solo Contratando Un Operador (Orange O Movistar)
Fuente: Agencias

Como alternativa futbolera, pero sin poder ver ‘El Clásico’ Barça – Real Madrid, existen tres plataformas legales sin permanencia para ver fútbol en España que cuestan menos de los 100 euros de los operadores. Está DAZN, desde 14,99 euros al mes,, Movistar Plus+, por 9,99 euros, y Orange TV libre, por 7,99 euros, disponible para clientes de cualquier operador.

Las plataformas de streaming que ofrecen fútbol son bastante más baratas, pero no dan el Barcelona – Real Madrid

«Con las plataformas de streaming, que este año han llegado a dar casi la mitad de LaLiga EA Sports, no tendremos que cambiar de tarifa de telecomunicaciones y nos ahorraremos mucho dinero. En un ejemplo práctico, tener solo Movistar Plus+ con la tarifa de fibra y móvil más barata del mercado, que corresponde a Digi (15 €/mes), nos reduciría el precio por contratar todo el fútbol del mismo operador en 90,01 euros al mes. Y si nos diéramos de alta en Orange TV Libre con la misma oferta, lo más barato para poder acceder a la plataforma, pagaríamos 78,01 euros menos que con el plan más básico de la teleco naranja que incluya el deporte rey», nos cuenta Perales.

«Si atendemos a lo que ha pasado otros años, los operadores aprovechan la vuelta de las vacaciones de verano y el inicio del curso para lanzar promociones y captar clientes de otras compañías. Ese sí será buen momento para valorar contratar una tarifa que ofrezca las competiciones que nos interesen, comparando entre todas las opciones ya disponibles y otras que se puedan unir a la guerra del fútbol, aprovechando posibles descuentos o pudiendo cubrir durante la temporada el tiempo mínimo de contrato que nos exijan».