En un universo de estanterías repletas y etiquetas imposibles de descifrar, la nutricionista Ana Navarro ha logrado hacer algo poco común: simplificar una elección que parece cotidiana, pero no lo es tanto. Su vídeo viral sobre cómo elegir un queso saludable en Mercadona ha captado la atención de miles de consumidores que, como muchos, buscan alimentarse mejor sin perderse entre tecnicismos.
Con una propuesta clara y sin vueltas, Navarro invita a mirar con lupa la lista de ingredientes de los quesos de Mercadona y así evitar lo innecesario. A través de sus redes, su estilo directo, cercano y práctico ha hecho que más de uno se detenga unos segundos extra frente al lineal de refrigerados.
3Los quesos que no recomienda: cuando el “extra” sobra
Así como hay aciertos, también existen elecciones menos acertadas dentro del amplio catálogo quesero de Mercadona. Ana Navarro no duda en señalar aquellos productos que, por su composición, conviene evitar.
Entre los que no superan su análisis nutricional están el queso fundido sándwich de 10 lonchas, el queso rallado especial para pasta y el especial para fundir. También figuran en su “lista negra” los quesitos light y el queso para hamburguesas.
¿El problema común? Una lista de ingredientes que va más allá de lo necesario. Emulsionantes, féculas, estabilizantes y proteínas añadidas ocupan un lugar que debería reservarse solo para los ingredientes esenciales. “Si un queso lleva más cosas de las que debería, no es un buen queso”, explica Navarro.