Costco, la cadena de supermercados de origen estadounidense, se ha convertido en una sorpresa cada vez menos silenciosa en el competitivo mapa de consumo español. Con su singular modelo de venta por suscripción y un enfoque mayorista que seduce a familias, autónomos y pequeños negocios, la compañía pisa fuerte en ciudades estratégicas y proyecta un 2025 aún más ambicioso.
Mientras gigantes como Aldi y Lidl siguen dominando los lineales del país, Costco ha decidido apostar por una fórmula distinta: tiendas grandes, membresía obligatoria y un catálogo con productos de calidad en formato XL. ¿El resultado? Una comunidad de fieles que crece al ritmo de sus nuevas aperturas.
3Lo que hay detrás de una apertura Costco: permisos, estudios y mucha planificación
Poner en marcha un supermercado de las dimensiones y características de Costco no es tarea sencilla. El proceso comienza con una fase de estudio urbanístico y localización, en la que se analiza la viabilidad del terreno y su conectividad. Una vez definido el emplazamiento ideal, la compañía debe presentar ante el ayuntamiento los planos y documentación necesarios para obtener las licencias de obra.
Este paso puede llevar meses, incluso más de un año, dependiendo de la agilidad de la administración local. En paralelo, se realizan estudios de mercado, estimaciones de ventas, análisis de competencia y proyecciones logísticas. Porque abrir un Costco no es solo montar un supermercado: es instalar un centro de distribución, una cafetería, una óptica, una gasolinera y un sinfín de servicios adicionales que refuerzan el atractivo de la tienda.
Una vez superado el proceso burocrático, comienza la contratación de personal. Cada supermercado requiere decenas de empleados que cubren desde los puestos en caja y reposición hasta responsables logísticos, atención al cliente, seguridad y servicios técnicos. En muchos casos, Costco apuesta por ofrecer formación interna y oportunidades de promoción para sus empleados, una política valorada por quienes buscan estabilidad y desarrollo dentro del sector.
Finalmente, antes de la apertura, se lanza una intensa campaña de captación de socios. Este punto es clave, ya que el modelo no se sostiene sin una base sólida de miembros que justifique la inversión y garantice un flujo constante de compradores. Sin socios, no hay Costco.