La Policía Nacional advierte constantemente a la ciudadanía acerca de los diferentes peligros a los que estos se enfrentan, sobre todo a la hora de navegar por internet o utilizar determinadas aplicaciones, donde proliferan los captchas falsos, simulando ser legítimos cuando no lo son.
Es por ello por lo que, para protegerse frente a la ciberdelincuencia, las autoridades han dado las claves para identificar estas comprobaciones falsas y así poder conseguir una mayor protección de sus datos personales y bancarios, lo que es imprescindible a la hora de utilizar cualquier servicio en la red.
5PARA QUÉ SE UTILIZAN LOS CAPTCHAS
La principal finalidad de los captchas es la de autenticar que un ser humano se encuentra al otro lado de la pantalla, lo que tiene el objetivo de evitar el spam, de forma que bloquea cualquier acceso sospechoso de introducir publicidad, aunque también sirve para evitar los registros masivos de cuentas falsas.
Con su implementación se busca evitar que puedan llegar a entrar en un servicio o web bots que puedan perjudicar de alguna manera al mismo, y que así se limiten las posibilidades de que pueda llegar a haber actividades ilícitas. Por lo tanto, son imprescindibles para garantizar una mayor seguridad