Especial 20 Aniversario

La DGT intensifica sus controles: multas de hasta 500 euros para quienes hagan esto

-

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha endurecido considerablemente las sanciones para aquellos aspirantes que intentan obtener el carnet de conducir mediante métodos fraudulentos. Las multas, que pueden alcanzar los 500 euros, forman parte de una estrategia más amplia para garantizar que todos los conductores en las carreteras españolas posean los conocimientos necesarios para una conducción segura.

En los últimos años, la DGT ha detectado un preocupante aumento de casos de fraude durante las pruebas teóricas y prácticas del carnet de conducir, lo que ha llevado a implementar medidas más estrictas para combatir estas infracciones que ponen en riesgo la seguridad vial de todos los ciudadanos.

4
Los cuatro errores más comunes que la DGT sanciona con 500 euros

Los cuatro errores más comunes que la DGT sanciona con 500 euros
Fuente: Agencia

La DGT ha identificado cuatro prácticas fraudulentas principales durante los exámenes de conducir, todas ellas sancionadas con multas que pueden alcanzar los 500 euros. Conocerlas puede ayudar a los aspirantes a evitar problemas innecesarios durante el proceso de obtención del carnet.

El primer error, y quizás el más tradicional, es el intento de copiar durante el examen teórico. Ya sea mirando el examen de otro aspirante o llevando «chuletas» ocultas, esta práctica es fácilmente detectable por los examinadores de la DGT, quienes están específicamente entrenados para identificar estos comportamientos.

El segundo error frecuente es el uso de dispositivos electrónicos para comunicarse con el exterior. La DGT ha detectado desde simples pinganillos hasta sofisticados sistemas con cámaras ocultas que transmiten las preguntas del examen para recibir las respuestas desde fuera. La inversión en tecnología anti-fraude ha permitido a la DGT incrementar significativamente la detección de estos dispositivos.

El tercer error sancionado severamente es la circulación con permisos extranjeros falsificados. Aunque técnicamente no ocurre durante el examen, la DGT incluye esta práctica entre los fraudes relacionados con la obtención del permiso. Las multas en estos casos suelen alcanzar el máximo de 500 euros, además de posibles consecuencias penales por falsificación de documentos.

Finalmente, el cuarto error, y posiblemente el más grave, es la suplantación de identidad. Enviar a otra persona para realizar el examen no solo conlleva la multa administrativa máxima, sino que puede derivar en procesos penales con penas de prisión tanto para el suplantador como para el suplantado.