Especial 20 Aniversario

Tu factura de la luz te miente: El ajuste que te ahorra un pastizal en 1 minuto

-

La crisis energética sigue afectando a millones de hogares españoles mientras los precios no dan tregua a los bolsillos más castigados. Cada mes, la factura de la luz se presenta como un enigma indescifrable para muchos consumidores que pagan religiosamente sin cuestionar los importes que las compañías eléctricas les cobran. Lo que muchos desconocen es que existe un pequeño ajuste, apenas perceptible en los contratos, que puede suponer un ahorro considerable a final de mes y que apenas requiere un minuto de nuestro tiempo.

Los expertos en consumo llevan años alertando sobre las prácticas poco transparentes de algunas comercializadoras que se aprovechan del desconocimiento general sobre tarifas, potencias y horarios. Mientras tanto, los consumidores siguen pagando facturas infladas sin ser conscientes de que tienen en sus manos la posibilidad de reducir sustancialmente ese gasto mensual. Un simple cambio en la configuración de nuestro contrato podría transformar radicalmente nuestra relación con el recibo de la electricidad y devolver el control sobre nuestro consumo energético.

2
LA VERDAD SOBRE LA POTENCIA CONTRATADA: LA LLAVE DE TU AHORRO

Fuente: Freepik

Si revisamos detalladamente cualquier factura de la luz, encontraremos dos elementos fundamentales que determinan el importe final: el consumo real de energía y la potencia contratada. La mayoría de los hogares españoles tiene contratada una potencia muy superior a la que realmente necesita, pagando por una capacidad que nunca llega a utilizar. Este sobredimensionamiento, fruto de recomendaciones interesadas o del miedo a quedarse sin suministro en momentos puntuales, representa un sobrecoste innecesario que se mantiene año tras año.

Un hogar medio español tiene contratados entre 4,4 y 5,75 kilovatios (kW) cuando, en realidad, la mayoría podría funcionar perfectamente con 3,45 kW o incluso menos. La diferencia económica entre estas cifras puede suponer un ahorro anual de entre 100 y 150 euros, dependiendo de la tarifa y la compañía. Realizar este ajuste es extremadamente sencillo y puede gestionarse con una simple llamada telefónica o a través de la web de la comercializadora. El proceso, contrariamente a lo que muchos piensan debido a la desinformación generalizada sobre temas energéticos, no supone ninguna obra ni modificación en la instalación eléctrica de la vivienda.