Cada vez existe una mayor consciencia acerca de la importancia que tiene protegerse en internet, un entorno lleno de peligros y amenazas. Las estafas digitales e intentos de fraude están a la orden del día y es imprescindible adoptar medidas para hacerles frente y que no resulten un peligro para el usuario.
Es necesario adoptar medidas de protección en la red, y para ello lo primero que se debe hacer es comprobar si el correo electrónico, las contraseñas o los datos personales han sido filtrados en internet, para en caso afirmativo poder adoptar medidas para protegerse en mayor medida frente a los ciberdelincuentes.
8CÓMO ACTUAR ANTE UNA FILTRACIÓN EN INTERNET
En el caso de que se haya sido víctima de una filtración en internet, es importante saber la mejor manera de actuar. Esta es la de cambiar las contraseñas de todas esas webs afectadas, en las que uses los mismos datos de acceso que se han filtrado, a pesar de que sean webs que hace mucho tiempo que no utilizas.
En cualquier caso, sería recomendable que apuestes por crear contraseñas únicas para cada web, por lo que si no lo has hecho, es momento de revisar todos los servicios que usas e ir cambiándolas para optar por opciones seguras en las que se combinen letras, números y caracteres especiales.