Cada vez existe una mayor consciencia acerca de la importancia que tiene protegerse en internet, un entorno lleno de peligros y amenazas. Las estafas digitales e intentos de fraude están a la orden del día y es imprescindible adoptar medidas para hacerles frente y que no resulten un peligro para el usuario.
Es necesario adoptar medidas de protección en la red, y para ello lo primero que se debe hacer es comprobar si el correo electrónico, las contraseñas o los datos personales han sido filtrados en internet, para en caso afirmativo poder adoptar medidas para protegerse en mayor medida frente a los ciberdelincuentes.
7CÓMO CONSIGUEN LAS CONTRASEÑAS LOS DELINCUENTES EN INTERNET
En muchas de las ocasiones surgen dudas acerca de cómo han podido llegar nuestros datos a ser filtrados en internet y llegar a las manos de ciberdelincuentes. Gran parte de la culpa, en muchos de los casos, es de los propios usuarios, que acostumbran a utilizar la misma contraseña en diferentes webs y plataformas.
De esta manera, cuando ocurre una filtración de datos en un sitio web, si se usa la misma en otro servicio, no solo está en peligro el perfil o cuenta de esta plataforma que ha sido víctima del hackeo, sino todos los demás en los que se usa el mismo correo electrónico o nombre de usuario y contraseña.