Especial 20 Aniversario

Protégete en la red: Así puedes saber si tu correo, contraseñas o datos personales han sido filtrados en internet

-

Cada vez existe una mayor consciencia acerca de la importancia que tiene protegerse en internet, un entorno lleno de peligros y amenazas. Las estafas digitales e intentos de fraude están a la orden del día y es imprescindible adoptar medidas para hacerles frente y que no resulten un peligro para el usuario.

Es necesario adoptar medidas de protección en la red, y para ello lo primero que se debe hacer es comprobar si el correo electrónico, las contraseñas o los datos personales han sido filtrados en internet, para en caso afirmativo poder adoptar medidas para protegerse en mayor medida frente a los ciberdelincuentes.

6
UN RECURSO GRATUITO PARA ENCONTRAR FILTRACIONES EN INTERNET

UN RECURSO GRATUITO PARA ENCONTRAR FILTRACIONES EN INTERNET
Fuente: Unsplash

La finalidad de este recurso gratuito es la de poder permitir a los usuarios de internet saber si sus correos electrónicos, contraseñas y otros datos personales han sido parte de algún tipo de filtración masiva que haya tenido lugar en algún portal de la red.

Tras este portal se encuentra Troy Hunt, director regional de Microsoft y experto en ciberseguridad que decidió crearlo a partir de una filtración de datos que sufrió Adobe en el año 2013, en el que fue por aquel entonces «la mayor violación de cuentas de clientes jamás realizada», tal y como sostiene su creador.