En un escenario donde cada céntimo cuenta y llenar la nevera se ha vuelto una pequeña odisea doméstica, la inteligencia artificial se suma al debate: ¿cuál es el supermercado más caro de España? Una cuestión que muchos intuían, pero que ahora tiene una respuesta clara gracias a Grok, la IA desarrollada por X.
El constante incremento en los precios de los bienes básicos ha encendido las alarmas en miles de hogares. Con sueldos que no logran acompasar la inflación, la elección del supermercado donde se hace la compra puede marcar una diferencia de más de 1.200 euros al año. ¿Quién se lleva el dudoso honor de ser el más caro? ¿Y cuál es el que más cuida el bolsillo del consumidor?
2El supermercado más barato de España está en Barcelona (y no solo)
Al otro lado del espectro, Grok también tiene claro cuál es la cadena que lidera en accesibilidad económica: Alcampo. Concretamente, su hipermercado en la Avenida Diagonal de Barcelona se posiciona como el establecimiento con los precios más bajos de todo el país. Pero no es el único. Los Alcampo de Vigo (Avenida de Madrid) y de Murcia (Avenida Juan de Borbón) también figuran entre los más baratas.
El modelo de hipermercado de Alcampo, con su amplísimo surtido que va desde alimentación hasta electrodomésticos, le permite reducir costes y trasladar ese ahorro al consumidor. Y no hablamos solo de productos genéricos o marcas blancas. Incluso en primeras marcas, los precios se mantienen significativamente por debajo de la media del mercado.
La IA también destaca a otras cadenas regionales que compiten en el mismo terreno: Dani (Granada y Jaén), Tifer (Castilla y León), Deza (Córdoba), Family Cash y Más Ahorro (Andalucía). Supermercados que, sin tanto renombre nacional, se han ganado la fidelidad de miles de familias por su coherencia entre precio y calidad.