Especial 20 Aniversario

La mejor aliada para la primavera: La chaqueta acolchada de Zara que no te querrás quitar

-

Vestirse en primavera se convierte, año tras año, en una especie de reto logístico. El día comienza con temperaturas que rozan el invierno, avanza hacia un mediodía de sol radiante que exige quitarse capas, y termina con un atardecer que vuelve a pedir abrigo. Es una estación que, más allá de su belleza, obliga a quienes se preocupan por su imagen (y por su comodidad) a ser estratégicos con su armario. En este contexto de cambios bruscos, Zara ha dado en el clavo.

La firma ha lanzado una chaqueta corta acolchada que no solo resuelve el dilema del entretiempo, sino que lo hace con una propuesta estética elegante, moderna y accesible. Con un precio de 19,99 euros, esta prenda de Zara está causando furor en redes sociales, tiendas y el escaparate digital de la marca. Pero, ¿qué tiene esta chaqueta que ha conseguido convertirse en uno de los productos virales del momento?

2
Una prenda viral: por qué todas hablan de la chaqueta de Zara

Una prenda viral: por qué todas hablan de la chaqueta de Zara
Fuente: Zara

Las redes sociales, sobre todo TikTok e Instagram, han tenido un papel fundamental en la viralización de esta prenda. Influencers de moda, expertas en estilismo y usuarias anónimas han compartido sus outfits diarios incluyendo esta chaqueta como pieza central. En muchas de esas publicaciones aparece un mismo argumento repetido casi como un mantra: no parece que cueste menos de 20 euros.

Esa percepción de “lujo alcanzable” es uno de los mayores aciertos de Zara con este lanzamiento. En un mercado donde las consumidoras cada vez valoran más la relación calidad-precio, una prenda que combina diseño sobrio, funcionalidad y coste ajustado tiene muchas papeletas para convertirse en éxito.

Además, la chaqueta se presenta en varios colores neutros —blanco crudo, negro, gris piedra— que facilitan aún más su incorporación a cualquier armario. No se trata de una prenda con estampados o detalles estridentes: es una base sobre la que se puede construir desde un look minimalista hasta uno más atrevido, dependiendo de cómo se combine.

El algoritmo de Zara también hace su parte: una vez que una prenda se vuelve tendencia y empieza a agotarse en ciertas tallas, se genera un efecto escasez que potencia aún más el deseo de adquirirla. Muchas compradoras sienten que están ante una oportunidad limitada, y esa urgencia acelera las decisiones de compra.