Especial 20 Aniversario

Adiós a la ciudad: el pueblo gallego que enamora por sus casas baratas y su calidad de vida

-

El precio del metro cuadrado no para de crecer, los alquileres se disparan y, mientras tanto, los salarios continúan su lenta marcha sin poder seguirles el ritmo. La vida en ciudades se ha convertido en un lujo que cada vez menos pueden permitirse. Sin embargo, lejos del bullicio urbano, Galicia guarda un as bajo la manga: pueblos llenos de vida, naturaleza y oportunidades, donde el futuro puede volver a construirse desde la calma.

Uno de esos casos es el de Ribadavia, un pueblo que no solo ha sido elegido como el más bonito de España en 2024, sino que además ofrece alquileres desde 200 euros, viviendas por 70.000 y hasta oportunidades laborales. ¿Estamos ante una nueva forma de entender el éxito?

2
“Vente a vivir a un pueblo”: el proyecto que quiere repoblar Galicia

“Vente a vivir a un pueblo”: el proyecto que quiere repoblar Galicia
Fuente: Agencias

Frente a este escenario de ciudades cada vez más caras, la Xunta de Galicia ha lanzado una propuesta tan ambiciosa como seductora: «Vente a Vivir a un Pueblo», una plataforma digital que conecta a quienes buscan una vida más tranquila y económica con aquellos municipios gallegos que quieren atraer nuevos vecinos.

La idea es sencilla y poderosa: ofrecer información práctica y detallada sobre pueblos con calidad de vida, viviendas disponibles, servicios activos, ofertas laborales y entorno natural. De esta forma, no solo se combate la despoblación rural, sino que se le da una salida realista y humana a miles de gallegos que no pueden seguir afrontando los costes de vivir en una gran ciudad.

Además, esta plataforma no solo se enfoca en los aspectos económicos. También pone el foco en la vida comunitaria, la cercanía con la naturaleza, la oferta cultural y el potencial de emprender desde lo rural. Porque mudarse a un pueblo en Galicia no es retroceder: es avanzar con otra lógica, más sostenible, más real y, muchas veces, más feliz.