Especial 20 Aniversario

«Firman su sentencia de muerte»: La ley animal que amenaza a las mascotas harta a los veterinarios

La lucha de los veterinarios contra el Real Decreto 666/2023 que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos en animales no cesa. Los colectivos profesionales, asociaciones y ONGs consideran que la nueva regulación, activa desde este año 2025, es ineficaz y perjudicial, con procesos lentos que arriesgan la vida de las mascotas y limitan el reconocimiento científico de los veterinarios, así como su papel en la salud pública y su labor en el bienestar animal.

El nuevo sistema de comunicación de prescripciones, bajo el nombre PRESVET, restringe el criterio facultativo para el acceso antibióticos, lo que provoca situaciones que acaban poniendo en riesgo la vida de los animales y las mascotas. Debido a una «mala aplicación de la directiva europea en España», los veterinarios están obligados a hacer un cultivo previo que tiene un coste, retrasa el proceso de curación del animal afectado y, en consecuencia por no poder prescribir directamente el antibiótico, pone en riesgo la vida de estos seres vivos.

Por todo ello, este miércoles 7 de mayo se ha convocado una manifestación frente al Congreso de los Diputados, con el objetivo de visibilizar ante todos los grupos parlamentarios no solo esta problemática, sino también otras reivindicaciones como la bajada del 21 % del IVA. Exigen menos trabas «por la defensa de la salud animal y la salud pública», catalogando al sistema PRESVET de «ineficaz e inflexible» y solicitando una disposición de medicamentos adecuada a Europa, donde no hay tantas demoras ni obstáculos.

Manifestacion Colvema Veterinarios Real Decreto Animal Medicamentos
Fuente: Agencias

Se trata de una convocatoria bajo el paraguas de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) y la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), cuyo presidente, Sebastià Roger, ha insistido en la dimisión de Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (las regulaciones veterinarias no dependen del Ministerio de Sanidad).

Nueva manifestación de los veterinarios en el Congreso

La concentración veterinaria será desde las 10:30 hasta las 12:30 en la Carrera de San Jerónimo (Madrid), con el apoyo de los distintos colegios veterinarios de España. «La profesión veterinaria se hace escuchar. Convocamos a todos los veterinarios y a los propietarios de animales a unirse a la Concentración Veterinaria ante el Congreso de los Diputados. Defendamos juntos el papel esencial de la profesión y el futuro del sector», dicen desde el COLVEMA, el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.

Para facilitar el desplazamiento de los colegiados de fuera de Madrid, organizaciones como el Colegio de Veterinarios de Granada han anunciado la contratación de los servicios de un autobús que dependen del número total de solicitantes. «Salvamos vidas mientras ustedes firman su sentencia de muerte», protesta un manifestante de la profesión veterinaria.

Salvamos vidas mientras ustedes firman su sentencia de muerte

Un manifestante y profesional veterinario

«Queremos demostrar que la comunidad veterinaria está dispuesta a defender su dignidad, su reconocimiento científico y su papel esencial en la salud pública y el bienestar animal hasta donde sea necesario», comentan desde FESVET. Además de la concentración, la federación estatal envía una carta a cada diputado de todos los grupos parlamentarios explicando el motivo de la protesta e invitándoles a unirse a la causa.

«La legítima actividad de venta al por menor o dispensación de los medicamentos veterinarios es un derecho irrenunciable de los veterinarios. Aunque otros profesionales, como los farmacéuticos, pueden disponer efectivamente de profundos conocimientos sobre las propiedades de los distintos componentes de los medicamentos veterinarios, nada indica que cuenten con formación específica adaptada a la salud animal», reza el manifiesto en defensa de la gestión racional de los medicamentos con destino a los animales.

Nueva Manifestación De Los Veterinarios Por La Ley Del Medicamento Animal
Fuente: Agencias

«La exclusividad en el comercio y en la utilización de los medicamentos veterinarios por parte de los veterinarios constituye una medida idónea para garantizar la salud pública, por el hecho de disponer de los conocimientos y de las cualificaciones profesionales para administrar ellos mismos estas sustancias debidamente y en las cantidades adecuadas, o para informar correctamente de ello a otras personas interesadas», destacan.

El Real Decreto veterinario pone de acuerdo a PP y PACMA

Mientras, el Senado continúa debatiendo este 7 de mayo la derogación del Real Decreto 666/2023 que regula la prescripción de medicamentos por parte de los veterinarios. A nivel político, es curioso que partidos generalmente tan opuestos como PP y PACMA coinciden en apoyar las protestas de los colectivos profesionales.

Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, ha defendido la postura de su partido y el apoyo al colectivo veterinario, mostrándose tajantemente en contra «de este Real Decreto del Gobierno y por el que se han manifestado masivamente», considerando que «compromete gravemente la atención sanitaria animal.

El Partido Animalista PACMA ha anunciado su respaldo público a las protestas convocadas por el colectivo veterinario en las ciudades de Madrid y Barcelona. «Es una normativa que ha generado una profunda preocupación entre los profesionales del sector por limitar su capacidad de prescripción y dispensación de medicamentos, con consecuencias directas para la salud animal«, destacan desde la formación política.

De hecho, PACMA estará presente en las concentraciones convocadas por las organizaciones profesionales tanto el 7 de mayo a las 10:30 h frente al Congreso de los Diputados en Madrid como el 10 de mayo a las 18:00 h en el Arc de Triomf de Barcelona. El partido considera que este decreto «vulnera el principio de equidad sanitaria respecto a otros países europeos y pone trabas injustificadas al ejercicio clínico veterinario, lo que ya ha provocado varias muertes de animales en los últimos meses«.

Veterinario Con Un Perro
Fuente: Agencias

Javier Luna, presidente nacional de PACMA, acudirá presencialmente a la manifestación de Madrid y califica el Real Decreto de «insulto a la dignidad e independencia de los profesionales veterinarios de pequeños animales, que son constantemente infravalorados respecto al resto del personal sanitario, sin atender a la importantísima labor social y sanitaria que realizan y que nos afecta a todos».

Más movilizaciones en Barcelona

No es ni la primera ni la última vez que los veterinarios se movilizan contra la nueva ley animal. De hecho, a lo largo del pasado marzo se fueron produciendo diferentes protestas del colectivo veterinario por varios puntos de España. El día 5 de ese mes, más de 2.000 veterinarios se concentraron frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación bajo el lema ‘Por una ley del medicamento que permita dispensar como en el resto de Europa’.

De igual forma, y como hemos mencionado brevemente con anterioridad, el próximo sábado 10 de mayo habrá una nueva manifestación en Barcelona, con el Arc de Triomf de la ciudad condal como punto de encuentro de una manifestación. Dará inicio a partir de las 18:00 y los asistentes deberán vestir de azul y con sus perros si así lo consideran necesario.

«Ya basta de normativas absurdas que van contra el bienestar de nuestros animales», reclaman desde la plataforma Vet Warriors en la convocatoria. Al finalizar la marcha, se ha organizado una actuación con música en directo y un ‘dog dancing’ para celebrar la unión de los colectivos animalistas y veterinarios con un carácter festivo y pacífico.