Tras el apagón sufrido en España, que el pasado lunes 28 de abril dejó a todo el país sin energía eléctrica y sin posibilidad de comunicarse por las vías convencionales, cada vez son más los españoles preocupados por buscar soluciones por si se vuelve a producir un episodio similar a corto plazo.
Es por ello por lo que no está de más conocer las aplicaciones que ayudan a mantener el contacto cuando internet se cae, con una serie de apps que son imprescindibles para el próximo apagón, puesto que pueden ser claves para poder superar este tipo de situaciones de la mejor forma posible.
3COMUNICACIÓN MÓVIL EN CASO DE APAGÓN
Existen aplicaciones móviles que están diseñadas para funcionar sin conexión a internet ni cobertura móvil, convirtiéndose de esta manera en herramientas esenciales para situaciones de emergencia. La mayoría de las apps que usamos a diario necesitan de conexión a internet, pero existen otras formas de comunicarse usando tecnologías incorporadas en los dispositivos. Este es el caso del bluetooth, que conecta dispositivos en un radio de entre 10 y 100 metros, o WiFi Direct, que permite una conexión directa entre dispositivos sin necesidad de un punto de acceso.
También se pueden conectar otros dispositivos a los móviles para contar con otros sistemas de conectividad como la radiofrecuencia, gracias a la cual se pueden realizar comunicaciones con varios kilómetros de distancia. Además, se pueden crear conexiones P2P o las denominadas redes mesh, en las que cada dispositivo actúa como un nodo en la red, para retransmitir mensajes hasta llegar al destino.