Hace poco más de una semana que España se paralizó como consecuencia del gran apagón eléctrico que llevó a millones de personas a ver interrumpida su vida durante unas horas. Durante este tiempo, los móviles 2G, contra todo pronóstico, se convirtieron en la mejor forma de mantener las comunicaciones.
Mientras que millones de españoles perdían cobertura, conexión y la forma de comunicarse, los teléfonos más básicos, a menudo olvidados en un cajón, consiguieron sobrevivir al apagón, y todo ello tiene una explicación. Te contamos el motivo por el que fueron la mejor opción de comunicación en ese momento.
8LOS MÓVILES 2G TIENEN UN COSTE PARA LAS OPERADORAS
El mantenimiento de la red para el uso de móviles 2G tiene un coste para las operadoras, pero al mismo tiempo también tiene un valor que va más allá y que ha quedado refrendado tras lo sucedido el pasado 28 de abril, que ha mostrado las ventajas que sigue teniendo el disponer de esta tecnología.
De haberse dado el caso de que no hubiese red 2G, el apagón habría sido aún peor, puesto que se convirtió en una alternativa en un momento en el que todo el mundo lo necesitaba ante la caída de las redes de telefonía con motivo del corte en el suministro de la red eléctrica.