Especial 20 Aniversario

Los móviles 2G sobrevivieron al apagón y este es el motivo

-

Hace poco más de una semana que España se paralizó como consecuencia del gran apagón eléctrico que llevó a millones de personas a ver interrumpida su vida durante unas horas. Durante este tiempo, los móviles 2G, contra todo pronóstico, se convirtieron en la mejor forma de mantener las comunicaciones.

Mientras que millones de españoles perdían cobertura, conexión y la forma de comunicarse, los teléfonos más básicos, a menudo olvidados en un cajón, consiguieron sobrevivir al apagón, y todo ello tiene una explicación. Te contamos el motivo por el que fueron la mejor opción de comunicación en ese momento.

6
MÁS DE 60 PAÍSES PONEN FIN A LOS MÓVILES 2G

MÁS DE 60 PAÍSES PONEN FIN A LOS MÓVILES 2G
Fuente: Unsplash

Aunque en España se mantiene la red 2G por el momento, tal y como recoge Rest of World, en más de 60 países se están cerrando las redes 2G para liberar espectro y centrarse por completo en la conectividad 4G y 5G, que es la más actual y con mayor rendimiento a nivel global. El problema es que esto puede hacer que millones de personas se vean obligadas a renovar sus dispositivos.

De hecho, hemos podido apreciar cómo en diferentes regiones del mundo el número de usuarios de 2G se ha reducido en millones de personas, aunque en otros países como Sudáfrica o la India, el apagado se ha retrasado por el hecho de que millones de personas aún dependen de sus móviles básicos.