Hace poco más de una semana que España se paralizó como consecuencia del gran apagón eléctrico que llevó a millones de personas a ver interrumpida su vida durante unas horas. Durante este tiempo, los móviles 2G, contra todo pronóstico, se convirtieron en la mejor forma de mantener las comunicaciones.
Mientras que millones de españoles perdían cobertura, conexión y la forma de comunicarse, los teléfonos más básicos, a menudo olvidados en un cajón, consiguieron sobrevivir al apagón, y todo ello tiene una explicación. Te contamos el motivo por el que fueron la mejor opción de comunicación en ese momento.
4LA RED NO SE COLAPSÓ POR LA AUSENCIA DE MÓVILES 2G
El principal motivo por el que la red no se colapsó tuvo que ver con el hecho de que apenas se utilizan los móviles 2G en la actualidad. Pocas personas mantienen en un uso activo este tipo de dispositivos que no tienen conexión a la red y que apenas se utilizan para hacer llamadas o enviar mensajes de texto.
Sin embargo, aquellos que aún mantienen un teléfono básico o lo tienen como móvil de repuesto, siempre y cuando tuviesen batería o pudiesen cargarlo utilizando una powerbank, pudieron recurrir a ellos en esta situación de emergencia. No obstante, de poco podía servir, si el receptor de la llamada o mensaje no tenía también uno de estos móviles.