Hace poco más de una semana que España se paralizó como consecuencia del gran apagón eléctrico que llevó a millones de personas a ver interrumpida su vida durante unas horas. Durante este tiempo, los móviles 2G, contra todo pronóstico, se convirtieron en la mejor forma de mantener las comunicaciones.
Mientras que millones de españoles perdían cobertura, conexión y la forma de comunicarse, los teléfonos más básicos, a menudo olvidados en un cajón, consiguieron sobrevivir al apagón, y todo ello tiene una explicación. Te contamos el motivo por el que fueron la mejor opción de comunicación en ese momento.
3EL MOTIVO POR EL QUE LOS MÓVILES 2G FUNCIONARON DURANTE EL APAGÓN
La clave de que los móviles 2G lograran mantenerse activos tiene que ver con el hecho de que operan sobre la red GSM, que es una infraestructura mucho más simple y eficiente, además de ser mucho menos exigente a nivel de energía. No requieren de internet ni servicios digitales, sino que es suficiente con una antena activa.
A diferencia de lo que sucede con las redes 4G y 5G, que necesitan de conexiones de datos, servidores en la nube y otras capas adicionales, la red 2G da prioridad a la voz y los mensajes de texto (SMS). De esta manera, en las zonas en las que los repetidores modernos sucumbieron, algunas antenas 2G se mantuvieron activas, además de que estaban menos saturadas por una menor demanda.