Especial 20 Aniversario

Los móviles 2G sobrevivieron al apagón y este es el motivo

-

Hace poco más de una semana que España se paralizó como consecuencia del gran apagón eléctrico que llevó a millones de personas a ver interrumpida su vida durante unas horas. Durante este tiempo, los móviles 2G, contra todo pronóstico, se convirtieron en la mejor forma de mantener las comunicaciones.

Mientras que millones de españoles perdían cobertura, conexión y la forma de comunicarse, los teléfonos más básicos, a menudo olvidados en un cajón, consiguieron sobrevivir al apagón, y todo ello tiene una explicación. Te contamos el motivo por el que fueron la mejor opción de comunicación en ese momento.

1
LOS MÓVILES 2G, FRENTE AL GRAN APAGÓN DE ESPAÑA

LOS MÓVILES 2G, FRENTE AL GRAN APAGÓN DE ESPAÑA
Fuente: Unsplash

El pasado lunes 28 de abril, a las 12:33 horas, una caída de la red eléctrica dejó sin suministro a gran parte del país. Lo que parecía una interrupción puntual acabó convirtiéndose en un gran apagón eléctrico que paralizó España. Además, no solo falló la luz, sino que también afectó a las redes de telefonía móvil.

Las redes móviles, especialmente el 4G y el 5G, colapsaron y en muchos casos desaparecieron de la pantalla de muchos smartphones. De repente, millones de personas no podían realizar llamadas, ni tampoco enviar mensajes de WhatsApp, consultar su correo electrónico, ni tampoco visitar las redes sociales. Sin embargo, los móviles 2G lograron sobrevivir.

Atrás