El SEPE ofrece nuevas formas de encontrar trabajo a través de 1.500 cursos gratuitos online. Esta nueva oferta formativa, en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), permite que tanto desempleados como autónomos accedan a contenidos actualizados en competencias digitales, administración, marketing o programación.
A través de la plataforma Digitalízate+, los usuarios pueden seleccionar el curso que mejor se adapta a su perfil profesional, con la ventaja añadida de que muchos de ellos otorgan un certificado oficial al finalizar, que le garantiza la apertura de puertas en muchas empresas, que solicitan este tipo de formación. La iniciativa busca reforzar la empleabilidad en sectores estratégicos, en un momento en el que la demanda de talento cualificado sigue creciendo.
Este programa formativo ofrece una gran variedad de beneficios a los participantes, no limita la edad, es decir, tanto los parados mayores de 45 años como los jóvenes inscritos en Garantía Juvenil pueden participar en estas formaciones 100% online, con cursos que van desde una hora hasta 300 horas de duración.
Y además, solo para los autónomos se han puesto a disposición un catálogo propio con 1.485 acciones formativas enfocadas a mejorar su competitividad, donde destacan los programas sobre creación de contenidos, inteligencia artificial, comercio electrónico o herramientas de ofimática. El acceso es completamente gratuito, y el proceso de inscripción, que puede hacerse por internet, resulta ágil y accesible. Con esta apuesta, el SEPE y Fundae refuerzan su papel como pilares clave en la mejora continua del capital humano.
El SEPE ofrece Formaciones a medida para desempleados, jóvenes y mayores de 45 años
Se trata de un catálogo de formaciones está dirigido a personas que se encuentran en situación de desempleo, y además está diseñada para cubrir las necesidades de distintos perfiles, incluyendo jóvenes que buscan su primer empleo y personas mayores de 45 años que necesitan reorientar su carrera profesional o simplemente mejorar su empleabilidad enriqueciendo el CV.
En el catálogo de cursos, existen opciones para todos los gustos y necesidades. Entre los cursos disponibles se encuentran especialidades en competencias digitales, administración, idiomas y nuevas tecnologías (sectores donde existe mayor oferta), todas orientadas a mejorar la empleabilidad de quienes actualmente se encuentran fuera del mercado laboral.
Además, muchos de estos programas incluyen una certificación oficial que acredita los conocimientos adquiridos, lo cual supone un valor añadido para el currículum y ofrece mayores oportunidades al momento de optar por un puesto de trabajo. Esta certificación puede marcar la diferencia en un proceso de selección, especialmente en sectores donde la formación continua es clave.
Una de las ventajas más preciadas de esta oferta formativa del SEPE es que los contenidos se imparten en modalidad online, lo que facilita el acceso desde cualquier punto de España, sin importar el horario o la situación personal del alumno, una ventaja que además les permite a los participantes conciliar la formación con otras actividades. En un mercado laboral cada vez más competitivo, estos cursos gratuitos representan una herramienta concreta y accesible para quienes buscan incorporarse con mayores garantías al mundo profesional.
Autónomos: más de 1.400 cursos para impulsar negocios y actualizar competencias
En el caso de autónomos o trabajadores por cuenta propia, que es uno de los sectores más “olvidados”, también tienen a su disposición una amplia oferta formativa a través de la plataforma Digitalízate+. El SEPE y Fundae ofrecen más de 1.400 cursos enfocados en competencias clave para el desarrollo de negocios, como estrategias de marketing, creación de contenidos digitales, manejo de herramientas ofimáticas y conocimientos aplicables en el ámbito de la inteligencia artificial.
Se trata de formaciones, que han sido diseñadas para ajustarse a la disponibilidad horaria, pero sobre todo a las necesidades del trabajador, es decir, son formaciones que se pueden realizar a cualquier hora del día y desde cualquier parte porque son completamente online.
La modalidad a online o a distancia que ofrece este programa formativo, le permite a los autónomos avanzar a su ritmo y adaptar la formación a su día a día laboral, sin necesidad de interrumpir su actividad profesional. Y por si fuera, el SEPE también ofrece una gran variedad de ayudas económicas a los participantes que cumplan con los requisitos exigidos.
Cómo inscribirse en los cursos gratuitos del SEPE paso a paso
El proceso de inscripción en el programa formativo del SEPE y Fundae es mucho más sencillo de los que parece, además de que es absolutamente gratuito. Lo único que tienes que hacer en entrar en la plataforma Digitalízate+ y utilizar su buscador para filtrar los cursos por perfil del alumno (desempleado, autónomo, trabajador en ERTE), área profesional, duración, nivel o tipo de recurso.
Ahora bien, si ya has localizado la formación que mejor se adapta a tus necesidades del momento, el paso a seguir es pulsar en ‘Acceder al curso’, donde se podrá ver la descripción completa, los requisitos y el formulario de inscripción que también es completamente online. En algunos casos, se requerirá realizar un breve test de nivel para asignar al alumno al curso más adecuado según sus conocimientos previos. Es importante asegurarse de estar inscrito como demandante de empleo (en el caso de desempleados) o cumplir con los requisitos específicos del colectivo.
Ahora bien, una vez completada la inscripción / solicitud, el SEPE enviará una confirmación con las instrucciones para comenzar la formación. Este programa de formación reúne más ventajas que desventajas, son formaciones flexibles, gratuitas y además te ofrecen la oportunidad de mejorar la empleabilidad de las personas que se encuentran en situación de desempleo.