Especial 20 Aniversario

Urgente: la nueva lista de medicamentos prohibidos por la DGT para renovar el carnet

-

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un golpe de timón en su compromiso con la seguridad vial. Una reciente actualización en las políticas de renovación del carnet de conducir pone el foco en un factor a menudo subestimado: la medicación.

La DGT endurece los controles para asegurar que quienes se pongan al volante no vean mermadas sus capacidades por el consumo de ciertos fármacos, una medida que busca proteger vidas y reducir la siniestralidad en nuestras carreteras. Esta decisión, lejos de ser un mero trámite burocrático, representa un paso firme hacia una conducción más consciente y segura para todos.

2
El nuevo protocolo de renovación: ¿Qué deben hacer los conductores?

El nuevo protocolo de renovación: ¿Qué deben hacer los conductores?
Fuente: Agencias

Ante este nuevo escenario, la DGT ha establecido un protocolo claro para la renovación del carnet de conducir. Aquellos conductores que estén bajo tratamiento con alguno de los medicamentos identificados deberán presentar un informe médico detallado. Este documento, emitido por un profesional de la salud, deberá certificar que la condición del conductor y su tratamiento no representan un peligro para la seguridad vial.

Este informe médico será evaluado minuciosamente por los Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados. Estos centros juegan un papel crucial en el proceso, ya que son los encargados de determinar si el conductor cumple con los requisitos psicofísicos necesarios para obtener o renovar el permiso. La Dirección busca con este filtro garantizar que solo aquellos conductores cuyas condiciones de salud sean compatibles con la seguridad vial puedan seguir al volante.

Además, la DGT ha recordado que existen otros requisitos para la renovación, como la edad del conductor. Los mayores de 65 años deben renovar su carnet cada cinco años, y aquellos que superan los 70 años deben hacerlo cada dos años. Estas medidas, implementadas por la DGT desde hace tiempo, buscan asegurar que la capacidad de conducción no se vea comprometida por el paso de los años.