A la hora de elegir un navegador de internet, tenemos cada vez más opciones disponibles, y aunque los más populares son Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge, a ellos se siguen sumando alternativas muy a tener en cuenta, como es el caso de un gran desconocido: Seekee Browser.
Este navegador, muy alejado de lo que ofrece otro software similar, facilita el acceso a contenido pirata, si bien su uso implica una serie de riesgos para la privacidad que podrías no estar dispuesto a aceptar. Te contamos en qué consiste y cuáles son sus características más destacadas.
8¿MERECE LA PENA USAR SEEKEE BROWSER?
Si tenemos en cuenta lo que ofrece, que es acceso a contenidos de pago pero de forma fraudulenta, para muchos puede ser una buena opción para ahorrar dinero, pero la realidad es que tiene un coste muy alto. Además de la falta de transparencia, se recogen gran cantidad de datos sensibles que deben llevar a la reflexión.
Los expertos insisten en tener precaución en el uso de este tipo de plataformas, que ofrecerán facilidad para acceder a contenidos piratas a cambio de que cedas tus datos personales, tu actividad y otra información, lo que supone proporcionar información que puede ser utilizada con fines ilícitos.