A la hora de elegir un navegador de internet, tenemos cada vez más opciones disponibles, y aunque los más populares son Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge, a ellos se siguen sumando alternativas muy a tener en cuenta, como es el caso de un gran desconocido: Seekee Browser.
Este navegador, muy alejado de lo que ofrece otro software similar, facilita el acceso a contenido pirata, si bien su uso implica una serie de riesgos para la privacidad que podrías no estar dispuesto a aceptar. Te contamos en qué consiste y cuáles son sus características más destacadas.
7LA TRAMPA DE SEEKEE BROWSER
Es importante tener en cuenta que no todo son ventajas para los usuarios al poder acceder a contenidos por los que inicialmente habría que pagar, ya que a cambio se están entregando datos personales, lo que es muy peligroso, como advierten los expertos en ciberseguridad. Esto se debe a que en la política de privacidad de Seekee Browser se revela una recogida masiva de información.
De esta manera, a cambio de contenido pirata fácil de acceder, recoge identificadores publicitarios, direcciones IP, datos del dispositivo, historial de uso, ubicación y mucho más. Si bien es cierto que muchas apps recopilan este tipo de información, en este caso se trata de un volumen muy alto y hará que, a cambio de contenidos, la privacidad se vea seriamente afectada.